La cifra contempla a los niños desde cuatro años de edad en adelante que han sido separados de sus tutores en la línea divisoria entre las dos naciones, un dato que el gobierno norteamericano se había negado a revelar antes.

Niños de menos de cuatro años de edad están contemplados en esa cifra, detallan los medios que hoy replican la noticia, y los datos provienen de información oficial de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Estados Unidos y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que se encarga de la custodia de los pequeños alejados de sus padres.
La administración se había negado antes a proporcionar datos a la prensa y al Congreso sobre esos procedimientos en la línea divisoria y el Departamento de Seguridad Nacional declaró que no separa a los niños en la frontera con intención de intimidar a los inmigrantes.
Sin embargo, la Unión para las Libertades Civiles en América, a favor de la protección de los derechos humanos, afirma que tal agencia federal ya comenzó a implementar esa política de manera sistemática.