60 AÑOS DE REVOLUCIÓN: LA REVOLUCIÓN CUBANA, FORTALEZA MORAL Y SOCIALISMO. ÁNGELES DIEZ

ÁNGELES DIEZ A continuación reproducimos la conferencia impartida por Ángeles Diez, Cuba, 60 años de Revolución, el pasado día 22 de enero de 2019. Recomendamos su lectura que bien merece un análisis y pensamiento sosegado, en la que se trata no solo la historia de la Revolución, sus valores y pilares, sino también su influencia … Seguir leyendo 60 AÑOS DE REVOLUCIÓN: LA REVOLUCIÓN CUBANA, FORTALEZA MORAL Y SOCIALISMO. ÁNGELES DIEZ

CÓMO NO DAR UNA NOTICIA. ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ

Pese a haber leído este artículo de la catedrática española Ángeles Diez a mediados de 2017, su vigencia resulta indiscutible, dada la preeminencia de los enfoques viciados y las conductas injerencistas contra la República Bolivariana de Venezuela.  ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ / FORO CONTRA LA GUERRA El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran … Seguir leyendo CÓMO NO DAR UNA NOTICIA. ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ

CÓMO NO DAR UNA NOTICIA. ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ

ÁNGLES DIEZ RODRÍGUEZ / ALAINET El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran trascendencia histórica: un pueblo asediado internacionalmente y sometido a la violencia paramilitar interna, ha salido a la calle para expresar su doble rechazo a la injerencia internacional y las aspiraciones de las élites locales de recuperar el poder. Hace … Seguir leyendo CÓMO NO DAR UNA NOTICIA. ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ

LA DOMINACIÓN IMPERIALISTA EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA: NOTAS PARA UNA DISCUSIÓN. ATILIO BORON

ATILIO BORON La desorbitada beligerancia del imperio Una pregunta que no dejan de hacerse víctimas y testigos de la creciente agresividad del imperialismo refiere a la inexistencia, o en todo caso debilidad, de las fuerzas y actores internacionales que deberían impedir o por lo menos tratar de limitar los alcances de la intensificación de la … Seguir leyendo LA DOMINACIÓN IMPERIALISTA EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA: NOTAS PARA UNA DISCUSIÓN. ATILIO BORON

UNA ENTREVISTA A CARLO FRABETTI QUE DEJA DECENAS DE TITULARES

BORO LH / KAOS EN LA RED Wikipedia dice de ti que eres un “matemático que cultiva asiduamente la divulgación científica y la literatura infantil y juvenil”…. ¿qué hay de cierto en eso? Por una vez, lo que dice la Wiki es totalmente cierto. Mi principal vocación, que afortunadamente coincide con mi forma de ganarme … Seguir leyendo UNA ENTREVISTA A CARLO FRABETTI QUE DEJA DECENAS DE TITULARES

ROLANDO PÉREZ BETANCOURT: “YO PREFIERO EL RIESGO”

FLOR DE PAZ A los 72 años Rolando Pérez Betancourt casi se muere. Pero logró sobrevivir a una infección nosocomial contraída en una sencilla intervención quirúrgica. Tres años después llega a los 75 y, como hace tiempo, cada viernes en la noche se nos asoma en la pantalla a través de su programa televisivo La séptima … Seguir leyendo ROLANDO PÉREZ BETANCOURT: “YO PREFIERO EL RIESGO”

CINCO PREGUNTAS SOBRE LA OPERACIÓN DEL GOLPISMO BOLIVIANO EN TWITTER. R. M. ELIZALDE Y P. SANTANDER

ROSA MIRIAM ELIZALDE y PEDRO SANTANDER MOLINA Informe realizado por Rosa Miriam Elizalde y Pedro Santander Molina para Mueve América Latina. Elaborado el 5 de enero de 2020. Dos meses después del golpe de Estado en Bolivia, resulta evidente que éste fue minuciosamente planificado y que reúne todas las características de la guerra irregular o híbrida de … Seguir leyendo CINCO PREGUNTAS SOBRE LA OPERACIÓN DEL GOLPISMO BOLIVIANO EN TWITTER. R. M. ELIZALDE Y P. SANTANDER

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN EL PENSAMIENTO DE LAS MASAS EN UN MUNDO YA GLOBALIZADO. JOSÉ CÁCERES

JOSÉ CÁCERES / CULTURA Y RESISTENCIA Los medios de comunicación ejercen influencia en la opinión pública, la agenda programática o las editoriales están predeterminadas por un guion, y entonces es el guionista quien ostenta el poder de dirigir. Qué se informa y cómo se informa, son habilidades para formar una idea en la sociedad. Controlar … Seguir leyendo LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS EN EL PENSAMIENTO DE LAS MASAS EN UN MUNDO YA GLOBALIZADO. JOSÉ CÁCERES

LA FABRICACIÓN DEL CONSENSO DESCEREBRADO DE ESTADOS UNIDOS. HERBERT I. SCHILLER

No obstante haber sido publicado en 1999, este artículo de Herbert I. Schiller, economista norteamericano de los medios, conserva una actualidad indiscutible en sus ideas fundamentales. Sustitúyanse algunos nombres, actualícense ciertas cifras y fechas, y se tendrá un retrato bastante certero de lo que aún sucede en la sociedad norteamericana y en el mundo. Y … Seguir leyendo LA FABRICACIÓN DEL CONSENSO DESCEREBRADO DE ESTADOS UNIDOS. HERBERT I. SCHILLER

ESTADOS UNIDOS: ¿INTELECTUALES AUSENTES? RUSSELL JACOBY

En la Presentación del número 59 (Primavera de 2016) de la revista argentina Herramienta, donde apareció publicado originalmente este texto (como parte del dossier Los intelectuales hoy: balances y perspectivas), se afirma lo siguiente: “La contribución del crítico norteamericano Russell Jacoby procede del primer capítulo de un libro ya clásico sobre el tema –e intensamente provocador–, … Seguir leyendo ESTADOS UNIDOS: ¿INTELECTUALES AUSENTES? RUSSELL JACOBY

NORMAN MAILER. EL NEGRO BLANCO. LUIS HDEZ. NAVARRO, JUAN FORN

EL NEGRO BLANCO NORMAN MAILER / DDOOSS Probablemente nunca seremos capaces de determinar el deterioro psíquico que los campos de concentración y la bomba atómica han ocasionado en el inconsciente de casi todos los que estamos vivos en estos años. Por primera vez en la historia de la civilización –tal vez por primera vez en … Seguir leyendo NORMAN MAILER. EL NEGRO BLANCO. LUIS HDEZ. NAVARRO, JUAN FORN