PALABRAS DE FIDEL. MIGUEL BARNET

A partir de Palabras a los intelectuales, pronunciadas por Fidel el 30 de junio de 1961 en la Biblioteca Nacional, las cosas tomaron un rumbo diferente, o más bien, se definieron posiciones ideológicas que se cocían en varios ambientes de intelectuales y artistas MIGUEL BARNET El año 1961 produjo un violento giro de inflexión en … Seguir leyendo PALABRAS DE FIDEL. MIGUEL BARNET

UN MINUTO DE POESÍA POR LA PAZ. MIGUEL BARNET

Ser poeta es encarar responsabilidades éticas y un compromiso con la cultura de resistencia que nos caracteriza y la cultura de paz que defendemos MIGUEL BARNET Un minuto de poesía vale más que todas las armas del mundo. Un verso firme, poderoso, evocador, tiene la capacidad, si no de desarmar a los enemigos de la … Seguir leyendo UN MINUTO DE POESÍA POR LA PAZ. MIGUEL BARNET

DESAFÍOS ACTUALES DE LA CULTURA CUBANA. MIGUEL BARNET

Frente a la campaña de mentiras y tergiversaciones que nos ha acosado desde 1959, los escritores y artistas cubanos hemos sido siempre defensores de la causa de la Revolución en todos los escenarios nacionales e internacionales   MIGUEL BARNET   Desde que se iniciaron los trabajos preparatorios de este IX Congreso de la Unión de … Seguir leyendo DESAFÍOS ACTUALES DE LA CULTURA CUBANA. MIGUEL BARNET

JOSÉ MARTÍ Y FERNANDO ORTIZ: UN HUMANISMO COMPARTIDO. MIGUEL BARNET

MIGUEL BARNET Imposible en unas breves líneas fijar las coincidencias entre dos hombres que fueron sostén de la cultura cubana y pilares de la identidad de la nación. Ambos, salvando los años que los separaron, compartieron principios que hoy tienen más vigencia que nunca. José Martí, nuestro Héroe Nacional, iluminó a varias generaciones con su … Seguir leyendo JOSÉ MARTÍ Y FERNANDO ORTIZ: UN HUMANISMO COMPARTIDO. MIGUEL BARNET

ANA CAIRO BALLESTER: PALABRAS EN EL CINCUENTENARIO DE ‘BIOGRAFÍA DE UN CIMARRÓN’, DE MIGUEL BARNET

Duele y dolerá la ausencia de Ana Cairo Ballester en la cultura cubana. La recuerdo en  algunos debates en la UNEAC hace varios años, en la penúltima edición de la Feria del Libro, en los Jueves y otros actos de la revista Temas; la recuerdo entrando y saliendo de la Escuela de Letras con el … Seguir leyendo ANA CAIRO BALLESTER: PALABRAS EN EL CINCUENTENARIO DE ‘BIOGRAFÍA DE UN CIMARRÓN’, DE MIGUEL BARNET

LEGADO DE FIDEL. MIGUEL BARNET

MIGUEL BARNET Es cierto que el presbítero Félix Varela nos enseñó a pensar, pero a pensar en nosotros y hacia nuestros ideales, pero también es cierto que José Martí esclareció con su pensamiento cuáles debían ser nuestros ideales y cómo enfrentar el pensamiento hegemónico del Norte al que calificó de «revuelto y brutal». Su apotegma … Seguir leyendo LEGADO DE FIDEL. MIGUEL BARNET

A LOS OCHENTA AÑOS DE ROGELIO MARTÍNEZ FURÉ. MIGUEL BARNET

Hoy con sus 80 años mantiene aún aquella pureza del hombre que no acuna resentimientos ni prejuicios hacia nada y hacia nadie. Ahí está, seguro de que ha hecho una contribución fundamental a la cultura cubana y al mundo MIGUEL BARNET / GRANMA Me parece mentira que aquel joven espigado, de estirpe matancera y tez … Seguir leyendo A LOS OCHENTA AÑOS DE ROGELIO MARTÍNEZ FURÉ. MIGUEL BARNET

FIDEL: EL HOMBRE QUE NOS ILUMINA. MIGUEL BARNET

Palabras de Miguel Barnet Lanza, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba Queridos compañeros y compañeras; Pueblo santiaguero heroico siempre; Querido Raúl: Es esta la ocasión más triste que he tenido en mi ya larga vida como escritor y revolucionario. Hablar de nuestro Fidel, cuando él no está físicamente, me produce … Seguir leyendo FIDEL: EL HOMBRE QUE NOS ILUMINA. MIGUEL BARNET

EL HIMNO DE BAYAMO: HISTORIA VIVA. MIGUEL BARNET

MIGUEL BARNET / GRANMA Hay ciudades en las que cabe un país. Una de ellas es Ba­yamo. A más de medio milenio de existencia, sus raíces se afianzan y multiplican. Bayamo es historia viva. Aquí estuvo asentada una de las comunidades más prósperas de los pobladores originarios de la isla. En una comarca cercana, Hatuey, … Seguir leyendo EL HIMNO DE BAYAMO: HISTORIA VIVA. MIGUEL BARNET

«¡QUÉ MILAGRO DE PAÍS, EN QUÉ GRAN PUEBLO NOS HEMOS CONVERTIDO!» MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ

Discurso pronunciado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la clausura del IX Congreso de la Uneac, en el Palacio de Convenciones MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ Queridos escritores, artistas, creadores; Compañeras y compañeros de la Presidencia; Ministros y viceministros presentes: Ante todo, reciban el cálido saludo … Seguir leyendo «¡QUÉ MILAGRO DE PAÍS, EN QUÉ GRAN PUEBLO NOS HEMOS CONVERTIDO!» MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ

FUERA (Y DENTRO) DEL JUEGO. UNA RELECTURA DEL «CASO PADILLA» CINCUENTA AÑOS DESPUÉS (+PDF). ABEL PRIETO / JAIME GÓMEZ TRIANA

ABEL PRIETO / JAIME GÓMEZ TRIANA La Casa de las Américas estuvo en el centro del huracán desatado en torno a la detención, el 20 de marzo de 1971, del poeta Heberto Padilla y a su «autocrítica», realizada tras ser excarcelado el 27 de abril, en la sede de la Uneac, ante un auditorio de … Seguir leyendo FUERA (Y DENTRO) DEL JUEGO. UNA RELECTURA DEL «CASO PADILLA» CINCUENTA AÑOS DESPUÉS (+PDF). ABEL PRIETO / JAIME GÓMEZ TRIANA

GRAZIELLA POGOLOTTI: UNA EXTRAORDINARIA INTELECTUAL QUE HA PUESTO TODO SU TALENTO AL SERVICIO DE LA DESCOLONIZACIÓN, DEL MEJORAMIENTO HUMANO. ABEL PRIETO JIMÉNEZ

Palabras de elogio en el acto de entrega de la Orden Nacional “José Martí” a la doctora Graziella Pogolotti ABEL PRIETO Hoy es un día de alegría y orgullo para la cultura cubana y para toda Cuba. Nos hemos reunido para rendir homenaje a una de nuestras figuras esenciales: la doctora Graziella Pogolotti. Se trata, … Seguir leyendo GRAZIELLA POGOLOTTI: UNA EXTRAORDINARIA INTELECTUAL QUE HA PUESTO TODO SU TALENTO AL SERVICIO DE LA DESCOLONIZACIÓN, DEL MEJORAMIENTO HUMANO. ABEL PRIETO JIMÉNEZ

ALGO VA DE LA FINLAY A LA FINLAY. NORBERTO CODINA

NORBERTO CODINA Las pasiones que siempre acompañaron y formaron a Rafael Acosta de Arriba como el ajedrez, la matemática y la Historia, o su temprana afición a dibujar y, ya más de joven, a la fotografía, son coordenadas a la hora que se decidió a ejercer la investigación, la crítica y el ensayo, lo cual … Seguir leyendo ALGO VA DE LA FINLAY A LA FINLAY. NORBERTO CODINA

CIENCIA, CONCIENCIA Y CONSECUENCIA. PEDRO DE LA HOZ

PEDRO DE LA HOZ Por los días en que el joven poeta y etnólogo en formación, a punto de irrumpir en la lírica con paso firme y sentar los pilares de la novela testimonio, visitaba al sabio en la casona de L y 27, en el Vedado, tenía muy claro ya la enorme trascendencia de … Seguir leyendo CIENCIA, CONCIENCIA Y CONSECUENCIA. PEDRO DE LA HOZ

LOS CUBANOS EN PRIMER PLANO. OMAR OLAZÁBAL RODRÍGUEZ

OMAR OLAZÁBAL RODRÍGUEZ En su momento, Cubanos en Primer Plano fue un programa seguido por un altísimo nivel de audiencia en la Televisión Cubana, hasta que alguien decidió cambiarlo de horario y canal. Surgió en una oficina en el año 2004. Los dos interlocutores coincidían en que era imperdonable que siguieran falleciendo grandes personalidades de … Seguir leyendo LOS CUBANOS EN PRIMER PLANO. OMAR OLAZÁBAL RODRÍGUEZ

EL ODIO SIEMPRE HA SIDO EL COMBUSTIBLE PARA ESTE TIPO DE AGRESIONES. JOSÉ VILLA SOBERÓN

Lo advierte el Premio Nacional de Artes Plásticas (2008), José Villa Soberón, en diálogo con el periódico Escambray en torno al reciente acto terrorista perpetrado contra la embajada de Cuba en Washington D. C., donde la escultura concebida por el reconocido artista, también recibió el impacto de los disparos ENRIQUE OJITO Martí sigue vigilante en … Seguir leyendo EL ODIO SIEMPRE HA SIDO EL COMBUSTIBLE PARA ESTE TIPO DE AGRESIONES. JOSÉ VILLA SOBERÓN

EL CINE CUBANO Y LA LITERATURA. WICHY NOGUERAS

LUIS ROGELIO NOGUERAS* El cine cubano de ficción se ha nutrido hasta hoy, básicamente, de guiones originales más que de obras literarias. Ello se ha debido, en parte, a la urgente necesidad de  elaborar un lenguaje propio que tenían –en los primeros años de poder revolucionario– los jóvenes cineastas de la Isla; pero también –es  … Seguir leyendo EL CINE CUBANO Y LA LITERATURA. WICHY NOGUERAS

BASTA DE PERSECUCIÓN MEDIÁTICA Y JUDICIAL A NUESTRO/AS LÍDERES Y PROYECTOS POPULARES. DECLARACIÓN DE LA REDH

Podrán cortar mil flores, pero no podrán detener la primavera… La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad llama la atención sobre el interés estratégico de derribar a los gobiernos progresistas y revolucionarios de nuestra región por parte de las oligarquías locales alineadas con Estados Unidos. Pretenden hacer caer a … Seguir leyendo BASTA DE PERSECUCIÓN MEDIÁTICA Y JUDICIAL A NUESTRO/AS LÍDERES Y PROYECTOS POPULARES. DECLARACIÓN DE LA REDH