Archivo de la etiqueta: ANDRÉS ARAUZ

ECUADOR: HACIA UNA CITA HISTÓRICA. ÁNGEL GUERRA CABRERA

Imagen: AFP

ÁNGEL GUERRA CABRERA

La elección presidencial y parlamentaria del domingo 7 de febrero en Ecuador rebasa la impronta de una elección nacional. De su resultado dependerá un importante cambio en la relación de poder de América Latina y el Caribe, favorable, o no, a las fuerzas progresistas. Estados Unidos y sus achichincles locales lo comprenden muy bien: han hecho y están haciendo, sin miramientos, cuanto esté a su alcance por impedir la victoria de la opción progresista. Aunque existe un récord histórico de 16 binomios(candidatos a presidente y vice), los únicos y verdaderos contendientes en ella son el proyecto nacional,  antineoliberal y de integración latinocaribeña, abanderado por  Andrés Arauz y Carlos Rabascall, por la coalición Unidos por la Esperanza(el correísmo) -que puntea en todas las encuestas-, y  la obsesión oligárquica de continuidad en el sometimiento del país  al imperialismo y liquidación al mejor postor de lo que queda del Estado nacional y sus activos, después de su desmantelamiento por el traidor Lenín Moreno, quien apuñaló por la espalda a su mentor Rafael Correa y a  sus electores para malbaratar en 4 años la magna obra de desarrollo económico, social y cultural realizada por la Revolución Ciudadana  en una década(2007-2017). Esa fuerza entreguista y reaccionaria en extremo, está representada por el voraz y reaccionario banquero Guillermo Lasso, quien unido a una derecha social cristiana,  que es la antípoda de su nombre, ha estado usufructuando como propiedad privada el erario público en los 4 años de Moreno. A escala ecuatoriana, son estas, en fin de cuentas, las fuerzas político históricas que, en una perspectiva regional, se disputan hoy el futuro de nuestra América. El gobierno de Lenín Moreno trasmutó horas después de su victoria electoral en empleado de los grandes grupos económicos, y puso todo el aparato y recursos gubernamentales a disposición de la embajada de Estados Unidos, los intereses antipopulares de la oligarquía y la banca local y transnacional.

El traicionero personajillo, quien se hincó abiertamente ante el poder del imperio no más sentarse en la poltrona, no cumplió un solo punto del programa por el que lo votaron, una razón importante, junto al manejo criminal de la pandemia, por la que recibe el repudio casi unánime del electorado. Ya que con estos datos no podía ni soñar con reelegirse, toda su actuación de aquí a que termine el mandato está dirigida a liquidar los activos nacionales restantes, acrecentar su fortuna fruto de la corrupción y asegurarse un refugio en Estados Unidos, a salvo de la justicia ecuatoriana, por si ganara la opción antineoliberal. Así quedan bien explicados los objetivos de su reciente viaje a Washington, donde fue recibido por el inefable Luis Almagro en la OEA, el ponzoñoso cubanoamericano Mauricio Claver Carone, director trumpista del Banco Interamericano de Desarrollo, y por directivos del Fondo Monetario Internacional, con quien deja endeudado al país hasta las orejas y comprometido a una importante regresión social. Suenan a broma macabra las acusaciones a Correa del traidorcete por supuestamente haber dejado endeudado al país.

En resumidas cuentas, la victoria del dúo Arauz-Rabascall eslabonaría, junto a Bolivia, Argentina, México, Venezuela, Nicaragua, Cuba y los Estados del Caribe Oriental miembros del ALBA, un grupo importante de países soberanos y antineoliberales, capaces de convertirse en una influyente fuerza de concertación, paz y fraternidad a escala de nuestra región. Mucho más por el evidente fracaso histórico neoliberal y el consiguiente desprestigio, hasta límites asombrosos, de todos los gobiernos de derecha de nuestra región.

Contra Arauz-Rabascall se está desplegando en las últimas semanas una gran operación de lodo mediático, con intervención, entre otros, del inefable Clarín, de Buenos Aires y la bogotana revista Semana con risibles y nada originales guiones a cargo de los servicios de inteligencia gringos y colombianos, seguidos por todos los medios ecuatorianos. El propósito es ahuyentar de la opción patriótica a un gran número de indecisos que reflejan las encuestas. Tal vez esos indecisos no lo sean tanto y a la hora cero lo único que no harían es votar por un banquero y sí en muchos casos recordar que nunca estuvieron mejor que en la década correísta, cuando el país crecía a tasas asiáticas, con una inversión en salud pública de más del 700 %, y en educación del 400 %, mientras la pobreza se reducía al 7 por ciento y el país se ubicaba entre los menos desiguales de la región. Si pese al odio y la guerra sucia permanentes de estos 4 años contra Correa y la Revolución Ciudadana, la gente recuerda, es muy probable que Andrés Arauz gane en primera vuelta y evite la trampa de un balotaje con los otros 15 binomios en su contra. Pero debemos estar alertas hasta que se cuente el último voto.

Twitter:@aguerraguerra

DISPARAN SOBRE ARAUZ. ATILIO A. BORÓN

Imagen: AFP

ATILIO A. BORÓN

La derecha internacional, con su gran director de orquesta residente en Washington, ha enfilado todos sus cañones para impedir el triunfo del binomio Andrés Arauz (foto)-Carlos Rabascall, apelando a cualquier recurso. Una frase erróneamente atribuida a Donald Trump, “todas las opciones están sobre la mesa”, es tan vieja como la historia misma de las antiguas Trece Colonias inglesas que al independizarse se convirtieron en Estados Unidos de América. En el mundo actual una de esas opciones, me animaría a decir la preferida en la época del “poder blando” (que es tanto o más letal que el otro), es el ataque con la artillería mediática de que dispone sin contrapesos la derecha. Es sabido, aunque a veces se olvida, que ésta nunca es una fuerza política sólo nacional sino que siempre se ampara en la estrategia global diseñada y orquestada por la Casa Blanca, consciente de que para triunfar en una batalla nacional es preciso que la misma se instale en el gran tablero geopolítico mundial donde Estados Unidos puede hacer valer toda su influencia.

​Esta introducción viene a propósito de la campaña que el diario Clarín de Buenos Aires ha lanzado en contra de la figura de Andrés Aráuz. Lo último ha sido una publicación de su edición del 2 de febrero cuando tituló, en su habitual estilo pletórico de maliciosas ambigüedades, que “En Ecuador aseguran que el candidato de Rafael Correa fue vacunado en Argentina con la Sputnik V.” Fuentes no identificadas propalaron esa versión carente de fundamento pero encaminada a suscitar una reacción popular adversa ante el extraño “privilegio” que habría disfrutado el candidato de UNES, Unión por la Esperanza, en un país devastado por los embates del virus debido a la ineptitud demostrada para enfrentar a la pandemia por el corrupto gobierno de Lenín Moreno. Subrayo lo de “extraño” porque todos saben que la vacuna Sputnik V requiere de la aplicación de dos dosis, cosa que la nota de Clarín se cuida de soslayar. Por lo tanto, no sólo el hecho de que el posterior contagio de Aráuz demuestra que no se vacunó en la Argentina sino que, además, tendría que haber sido una persona muy torpe para inocularse una dosis de una vacuna cuya efectividad requiere una segunda aplicación.

Lo más vergonzoso de Clarín es la falta de contrastación de la información cuando mencionan al consultor político Amauri Chamorro «El nexo, según comentan las fuentes involucradas y pertenecientes al Movimiento Centro Democrático, fue el consultor político local Amauri Chamorro, que trabaja dentro del armado de campaña, y facilitó el contacto con el Ministerio de Salud de Argentina».

Chamorro desmintió inmediatamente la versión en su cuenta de Twitter manifestando que: “Según @clarincom coordiné con Putin y Fernández para vacunar @ecuarauz contra el #COVID19. Agradezco el «free press» pero eso es FALSO. Pese a que media Argentina tiene mi cel, el Clarín nunca me contactó para contrastar la info, algo habitual cuando los medios mienten.

En suma, estamos en presencia de una enésima “fake news” concebida para perjudicar la imagen de Aráuz. La fuente de la noticia, según el mismo diario, “fue una charla, que reprodujeron fuentes que optaron por preservar su identidad que participaron en un encuentro entre las principales autoridades del Movimiento Centro Democrático”, una organización aliada a UNES. Nótese bien que no hay identificación de fuente, ni doble chequeo de la información y ni siquiera el menor cuidado para tener en cuenta la cronología de los eventos demostrativa de que Arauz se contagió del virus después de haber viajado a la Argentina y haberse inmunizado con la Sputnik V. Nada nuevo bajo el sol: desgraciadamente la prostitución de la prensa hegemónica puesta al servicio del imperialismo y las grandes fortunas de nuestros países produce a diario este tipo de “fake news”. Y lo hacen porque son conscientes de que en Ecuador se juega una batalla que, de ser resuelta favorablemente para las fuerzas progresistas de ese país, se afianzará el proceso de recuperación democrática y de autodeterminación nacional en otro país sudamericano. ¡Nada menos de quien fuera sede de la UNASUR! Por eso, lo único que podemos esperar del sicariato mediático son ataques de este tipo y toda clase de mentiras. Lo que quiere decir que Arauz es un muy buen candidato. Lo reconfirma el hecho de que tiene en su contra a los enemigos que todo político honesto y progresista debe tener en Latinoamérica. Y por eso disparan sobre su figura a mansalva.

Fuente: PÁGINA 12