Archivo de la etiqueta: CIA

LA CIA CONFIRMÓ QUE FELIPE GONZÁLEZ YA ERA DE DERECHAS ANTES DE GANAR LAS ELECCIONES DE 1982. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ

Un informe de la CIA entregado a Ronald Reagan unos días antes de las elecciones de octubre de 1982 revelaba cómo Felipe González gobernaría de un modo muy diferente a lo que prometía mientras estaba en la oposición

Felipe González

JOSÉ ANTONIO GÓMEZ

Un informe de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), al que Diario16 ha tenido acceso, indica con claridad cómo la figura de Felipe González, cuando aún llevaba chaqueta de pana y camisa de cuadros, no generaba ningún tipo de temor para los servicios secretos norteamericanos por, precisamente, tener un carácter conservador que haría que en España no se implantaría un gobierno puramente de izquierdas y socialista, hecho este que sí preocupaba mucho en los primeros años de la Administración de Ronald Reagan.

En dicho informe, previo a la victoria electoral del PSOE en 1982 y clasificado como «Alto Secreto», se indican los perjuicios que podría tener la política exterior de Estados Unidos si el PSOE iniciara un giro a la izquierda, sobre todo si se seguían los postulados de Alfonso Guerra (quién le ha visto y quién le ve).

«Aunque el liderazgo del partido está comprometido con un curso moderado, las presiones dentro y fuera del partido podrían aumentar mucho más las políticas de izquierda después de que tomara el poder», indica la CIA.

Hay que incidir en el hecho de que en esos años la presidencia ultraconservadora de Reagan había vuelto a incrementar la tensión con la URSS y sus aliados y se pensaba que, si los socialistas accedían al poder en España, los soviéticos tendrían un nuevo aliado en un país donde los Estados Unidos tenían presencia militar en las bases de Torrejón, Zaragoza o Rota.

Portada del Informe de la CIA.

El documento de la CIA tranquiliza a la Administración Reagan porque califican a Felipe González como un moderado alejado del comunismo y cercano a una situación más conservadora, incluso, que la de los partidos socialdemócratas del centro y el norte de Europa, es decir, más próximo a la derecha que a la izquierda que tanto temían los estadounidenses: «los socialistas comenzarán aplicando políticas más moderadas que las desarrolladas por la mayoría de los partidos de centro izquierda en Europa occidental», indica el informe que, más adelante vuelve a incidir en los propósitos conservadores de Felipe González: «Si los intentos de los socialistas de acomodarse a los intereses conservadores se vuelven inútiles, podrían desarrollarse demandas sobre el liderazgo del partido para moverse hacia la izquierda».

La CIA hace mención a las diferencias internas que existían ya tras el congreso de 1981 y cómo Felipe González logró equilibrar «la necesidad de satisfacer a un electorado moderado con la necesidad de apaciguar a una militancia predominantemente de izquierdas».

Es decir, que el líder que ganó unos días después las elecciones generales ya tenía diseñado un programa oculto de reformas basado en la moderación, el conservadurismo y en la protección de las élites que ejecutó varios años después y, a la vez, con un programa electoral puramente de izquierdas mantuvo contentos a los críticos que se mantenían fieles a los preceptos ideológicos más progresistas.

A ese programa moderado se hace referencia más adelante y muestra las connivencias entre González y la clase empresarial: «Tal programa no podría tener éxito sin la confianza empresarial, y González recientemente ha tratado de convencer a los escépticos de la moderación del PSOE. Prometió que un gobierno socialista no alteraría sustancialmente las relaciones entre el gobierno y las empresas».

Por otro lado, en referencia a las relaciones entre España y Estados Unidos, la CIA tranquiliza a los halcones de Reagan porque, en el corto plazo, los espías norteamericanos afirmaron que «el compromiso de Felipe González con la moderación y las relaciones amistosas con Washington significa que las políticas de su partido en el gobierno serán menos radicales que sus posiciones declaradas en la oposición».

Fuente: DIARIO 16

TERRORISMO IMPERIAL SIGLO XXI. CUBA, MEDIO SIGLO DE TERROR (SEGUNDA PARTE). STELLA CALLONI

Terrorismo imperial S. XXI. Cuba, medio siglo de terror

 

STELLA CALLONI

STELLA 1El terrorismo de Estados Unidos contra Cuba, ya existía bajo el gobierno del dictador Fulgencio Batista, que sometió al pueblo cubano por el terror y era sostenido por Washington y sus mafias, lo que terminó con el triunfo de la Revolución Cubana a inicios de 1959  y la fuga de los cómplices o beneficiarios de esa dictadura a Miami, lo que facilitó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) el reclutamiento de sectores de los emigrados para accionar en principio contra la figura del líder cubano Fidel Castro Ruz.

En su libro “la Guerra Secreta Operación ZR/Rifle” el general cubano Fabián Escalante Font (Editorial Ciencias Sociales, Cuba 2006), hace un seguimiento de todos las operaciones y proyectos criminales (643 admitidos luego por la CIA) de Estados Unidos para asesinar a Fidel Castro entre 1958 y el año 2000, en una investigación con profusa documentación que nos lleva a entrar a los laberintos de un mundo -jamás imaginado- hasta la matriz del terrorismo que azotó a Cuba y lo sigue haciendo hasta hoy.

En el informe de la Comisión Church, del senado estadounidense, creada bajo la presidencia del senador Frank Church, quien investigó en 1975 los intentos de asesinato de la CIA contra líderes políticos extranjeros, figura el comandante Fidel Castro como el blanco número uno de los planes terroristas desde los años 60.

Sólo mencionaremos algunos datos asombrosos que figuran en ese informe con testimonios además de algunos  terroristas cubano-americanos, integrados a los organismos de inteligencia estadounidenses, conformando una serie de  organizaciones que desde Miami asolaron a Cuba, América Latina y a diversos países del mundo.

También se menciona en el informe -entre tantos otros- el período de marzo a agosto de 1960: “Durante el último año de la administración (Dwight) Eisenhower, la CIA estudió planes con vistas a socavar la simpatía carismática de Castro, por medio del sabotaje contra sus discursos (…) Según informaciones del Inspector General de la CIA en 1967, un funcionario de la División Servicios Técnicos (TDS) recordó haber discutido un plan para rociar el estudio de televisión de Castro, con un agente químico que producía efectos similares al LSD”. Pero que se había rechazado por no ser un agente químico confiable …”

“Durante ese período el TDS impregnó una caja de tabacos (cigarros) que producía una desorientación temporal, con la esperanza de lograr que Castro se fumara uno de los tabacos antes de empezar su discurso…”

Más adelante refiere que “una anotación en los expedientes de la División de Operaciones de Servicios Médicos de la CIA indica que el 16 de agosto de 1960 se le entregó una caja con los tabacos favoritos de Castro y las instrucciones de darle tratamiento con un veneno letal. A los tabacos se les impregnó una toxina de botulina tan potente que una persona moriría con sólo ponérselo en la boca-. El oficial informó que  el 7 de octubre de 1960 los tabacos estaban listos…”

De la misma manera figura que “en agosto de 1960, la CIA dio pasos para enrolar a miembros del bajo mundo criminal con contactos con el Sindicato del juego organizado, para que ayudasen a asesinar a Castro, según el informe del Inspector General de la CIA”.

La sola lectura de estos planes nos lleva a entender el mundo creado entre la CIA y otros servicios de inteligencia con los terroristas cubano-americanos, además de conocidos integrantes de las mafias y asesinos seriales utilizados por éstas. Fueron y son verdaderos “batallones de la muerte”, de guerras sucias y encubiertas, y del terrorismo que desde entonces nunca detuvo su siniestra mano.

A lo largo de este informe de la Comisión Church figuran operaciones que ni siquiera la ficción pudo concebir, planes delirantes para usar los más impensables recursos con el objetivo de matar y destruir. Desde entonces hasta ahora pasó más de medio siglo de asedio a Cuba, violando  la legislación internacional y humanitaria con absoluta impunidad.

La tercerización de la guerra no es tal, ya que las empresas de mercenarios a los que eufemísticamente llaman ahora “contratistas” pertenecen en realidad a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel y otros, y están bajo dirección de ex oficiales de  tropas “especiales” de estos países.

Las “empresas” de mercenarios -algunas de la cuales figuran como Agencias de Seguridad Privadas– se crearon para utilizar menos tropas propias y tratando de difuminar la presencia de Estados Unidos y sus asociados en acciones terroristas.

Esto se vio y entres otros casos en Nicaragua, en la guerra encubierta contra los sandinistas en los años 80, en Libia (2011), Siria (2012), en Playa Girón, Cuba (1961) en la Guaira, Chuao y otros lugares de Venezuela (2020) con el intento de invasión o infiltración en el territorio del 3 de mayo pasado, donde fueron derrotados y detenidos por el gobierno, el pueblo y sus fuerzas armadas.

En cuanto al uso de mercenarios, como en el caso de Alazo Baró que llegó ante la embajada de Cuba portando un fusil AK-47, 32 casquillos de proyectiles que dejaron el mismo número de orificios de bala evidenciando que sabía perfectamente que había ido con la intención de agredir y de matar, tal como lo señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez.

Sólo para no olvidar en esta larga historia de asedio Cuba, uno de los atentados más brutales contra ese país  sucedió el 6 de octubre de 1976, cuando hicieron explotar un avión de la compañía cubana de aviación en pleno vuelo, matando a 73 personas poco después de haber despegado del  Aeropuerto de Barbados y que fue  considerado el peor atentado del “hemisferio occidental”  en esos momentos. Seguir leyendo TERRORISMO IMPERIAL SIGLO XXI. CUBA, MEDIO SIGLO DE TERROR (SEGUNDA PARTE). STELLA CALLONI

LAS MALVINAS Y EL PLAN CÓNDOR, EN EL CENTRO DE UN ESCÁNDALO MUNDIAL DE ESPIONAJE. GUIDO VASSALLO

Documentos secretos revelaron que 120 países contrataron las máquinas codificadoras de mensajes de Crypto, que en secreto pertenecía a la CIA y a los servicios de inteligencia alemanes.

GUIDO VASSALLO

plancondor
Los dictadores Pinochet y Videla, entre los espiados por la CIA a través de Crypto AG.

Guido Miguel VassalloUna aceitada trama de espionaje permaneció oculta durante más de 50 años sin levantar sospechas. La CIA y los servicios de inteligencia de la entonces Alemania Occidental controlaban a una compañía suiza, Crypto AG, que fabricó y vendió dispositivos de encriptación de mensajes a más de 120 países. Dentro de esa larga lista se encontraba Argentina. Una extensa investigación del Washington Post , la cadena de televisión alemana ZDF y la suiza SRF reveló que las máquinas «pinchadas» de Crypto le permitieron a la CIA, entre otras cosas, seguir de cerca a las dictaduras en América Latina, y brindarle inteligencia militar a Gran Bretaña durante la guerra de Malvinas. A casi 38 años del conflicto armado, las islas volvieron a ser noticia por distintos motivos: primero, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, confirmó que Argentina firmará un nuevo acuerdo para continuar con los trabajos de identificación de las tumbas de soldados enterrados en el territorio, y este martes, cuatro exmilitares fueron procesados por imponer torturas y estaqueamientos a soldados conscriptos, delitos calificados como de lesa humanidad.

Pero, ¿cómo se llegó a los documentos desclasificados? «El Washington Post ha obtenido un documento aún clasificado gracias a una filtración. Se trata de una historia secreta: la llamada Operación Tesauro o Rubicón implicaba comprar y operar secretamente por la CIA y el BND (Servicio Federal de Inteligencia alemán) a Crypto AG como una empresa independiente, neutral y de alta calidad de equipos de encriptado». Así explica el mecanismo de espionaje Carlos Osorio, director del Proyecto Cono Sur del National Security Archive (NSA), que desde Washington dialogó con Página/12.

Pero la realidad estaba lejos de esa supuesta neutralidad. «Las máquinas de Crypto AG estaban todas amañadas de manera muy sofisticada, permitiendo a las agencia de inteligencia descifrar las comunicaciones de cerca de 120 países», menciona el investigador nacido en Chile. En 1970, la CIA estadounidense junto al BND alemán se convirtieron secretamente en propietarios de Crypto AG, dato que ignoraban los estados contratantes del servicio. En esos años, la compañía vendió miles de máquinas de encriptación, llegando a facturar millones de dólares. Un negocio redondo.

La CIA y el Plan Cóndor

El National Security Archive con sede en Washington comparte la misma sigla con la National Security Agency estadounidense (NSA), aunque muy distintos fines. Bajo el mando de Osorio, la institución logró acceder a documentos clasificados que mencionan especialmente al espionaje sufrido por los países miembros del Plan Cóndor, con el que Argentina y otras dictaduras latinoamericanas de las décadas de los 70 y 80 pretendían eliminar a sus adversarios políticos.

Las nuevas filtraciones presentadas por el Washington Post le permitieron al NSA retomar, y confirmar, algunas líneas de investigación previas. Los cables de la CIA a los que tuvo acceso el archivo son categóricos. Por ejemplo, durante la reunión inaugural del Plan Cóndor, organizada por el régimen de Augusto Pinochet en noviembre de 1975 en Santiago de Chile, los militares al mando de cinco dictaduras del continente (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile) firmaron un acuerdo para emplear un mismo sistema de encriptado. Varios años después se supo que era el de Crypto AG.

Cable de la CIA desclasificado por la NSA: “Sistema de Comunicaciones empleado por la Operación Condor

Dicho sistema «estaría disponible para los países miembros en los siguientes 30 días, con el entendimiento de que podría ser vulnerable. Será reemplazado en el futuro por máquinas criptográficas que serán elegidas de común acuerdo», dice el documento compartido por el NSA en relación a dicha reunión. Es decir, los mismos que ofrecían las máquinas reconocían posibles fallas.

La CIA describía a la máquina de cifrado como «similar en apariencia a una vieja caja registradora que tiene números, manijas deslizantes y un dial operado manualmente que gira después de cada entrada». Sin embargo, a fines de 1977, la bautizada Red Condortel, que permitía un contacto más fluido entre las dictaduras latinoamericanas, se actualizó con dispositivos de cifrado más modernos. Aunque los problemas lejos de disiparse se multiplicaron.

Equipo Crypto CX-52 – Sitio web de la NSA

Un capítulo aparte dentro de esa historia de engaños y traiciones lo merece Argentina. Según los cables a los que accedió el Washington Post, en 1982 la administración de Ronald Reagan aprovechó la absoluta dependencia argentina del equipo de Crypto AG para escuchar comunicaciones privadas primero, y colaborar con los ingleses durante la trágica guerra de Malvinas después. Seguir leyendo LAS MALVINAS Y EL PLAN CÓNDOR, EN EL CENTRO DE UN ESCÁNDALO MUNDIAL DE ESPIONAJE. GUIDO VASSALLO

EL PLAN DE WASHINGTON YA FRACASÓ. JORGE WEJEBE

El 3 de enero de 1961 fue una jornada muy tensa para los diplomáticos estadounidenses en La Habana, quienes ejecutaron la evacuación de la embajada tras el anuncio de Estados Unidos del rompimiento de relaciones con Cuba.

Muchos de ellos pensaron que en poco tiempo estarían de regreso, cuando su país acabara con Fidel y el Gobierno revolucionario, como siempre sucedía con los adversarios de la Casa Blanca en la región.

En los alrededores de la sede, en el Malecón habanero, se aglutinó un público diverso. Una buena parte intentaba infructuosamente solicitar visas, pero la mayoría eran curiosos que venían a presenciar la histórica partida.

Como nota interesante vale citar la presencia de un joven vendedor de periódicos, quien mostró la edición del diario Revolución con un titular que, con grandes letras, reproducía: Viva Cuba Libre e informaba el hecho, imagen que pasaría a la historia mediante el lente del fotorreportero Roberto Salas.

Y realmente aquellos titulares reflejaban exactamente el verdadero sentido de los acontecimientos de ese día, con el que culminaba una sórdida etapa de actividades de la embajada de EE.UU. durante los dos primeros años luego del triunfo de la Revolución del Primero de Enero de 1959.

Desde los primeros meses de 1959, la Casa Blanca inició una política agresiva contra el nuevo poder que había acabado con el Gobierno dictatorial de Fulgencio Batista, aliado incondicional de Washington, siempre dispuesto a seguir los «consejos» del embajador estadounidense de turno.

De inmediato la sede estadounidense se convirtió en el centro de espionaje de la cia y de dirección y apoyo a las acciones terroristas y subversivas de la contrarrevolución en el país.

Mientras, otros supuestos diplomáticos fueron sorprendidos en reuniones con organizaciones contrarrevolucionarias y agentes individuales, a los que instruían en métodos conspirativos y en el uso de armas y explosivos. Encuentros que llegaron a organizar hasta en habitaciones del propio Hotel Nacional.

De igual forma, la Estación CIA en esa sede atendía muy activamente una extensa red de espionaje establecida entre antiguos servidores de la dictadura, representantes de las clases privilegiadas y funcionarios estadounidenses y nacionales de compañías estadounidenses que desde el inicio priorizaron los planes de atentados contra los principales líderes de la Revolución, en especial el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Los servicios consulares de la sede estaban dirigidos principalmente a apoyar estas acciones y a las campañas mediáticas contra la Revolución como la del inicio de la salida del país, vía aérea de miles de niños sin acompañantes hacia EE.UU., enviados por sus padres, quienes fueron engañados por la operación de la CIA y el clero reaccionario de Miami, llamada «Peter Pan», que divulgó la mentira de que se derogaría la patria potestad sobre los menores.

Para finales de 1960, la administración estadounidense del presidente Dwight David Eisenhower y el entonces director de la CIA, Allen Dulles, consideró que la derrota de la Revolución sería un hecho en pocos meses con la realización de la invasión de mercenarios por Playa Girón en abril de 1961, que resultó la primera derrota militar y política del imperio en América Latina. Seguir leyendo EL PLAN DE WASHINGTON YA FRACASÓ. JORGE WEJEBE

MIKE POMPEO: «YO ERA EL DIRECTOR DE LA CIA. MENTIMOS, ENGAÑAMOS Y ROBAMOS»

POMPEO BOLTON PENCE
John Bolton, Mike Pompeo y Mike Pence

Este 15 de abril, el secretario de Estado, Mike Pompeo, participó en una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad de Texas como parte de la serie de conferencias del responsable de la política exterior estadounidense. 

Allí, entre risas y aplausos, Pompeo afirmó: «Yo era director de la CIA. Mentimos, engañamos y robamos. Teníamos hasta cursos de entrenamiento».

Aunque la transcripción oficial del Departamento de Estado no incluyó estas aseveraciones, sí quedaron registradas en video.

Aunque es público y notorio que la CIA, a lo largo de su historia, ha hecho lo que Pompeo comenta, no deja de ser grave que el director actual de la diplomacia estadounidense se refiera a sí mismo de esa forma y riéndose, mientras Venezuela, Irán, Cuba, Nicaragua, entre otros países, son amenazados con la guerra.

En esta conferencia también aprovechó para realizar comentarios sobre su gestión en Venezuela, país en el cual el secretario ha interferido incontables veces en sus asuntos internos. Recalcó que su viaje más reciente a Cúcuta «fue parte del esfuerzo que está liderando la Organización de los Estados Americanos y el Grupo de Lima mientras trabajamos para restaurar los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Sé que finalmente tendremos éxito y que el Sr. Maduro abandonará ese país», sin precisar bajo qué mecanismos extraconstitucionales.

Aunque Pompeo omitió el impacto de las sanciones que él mismo ayudó a diseñar en el fenómeno migratorio venezolano y la crisis económica, sí reconoció que la operación de falsa ayuda humanitaria no logró sus objetivos: «No siempre podemos obtenerlo, como en el caso de Venezuela».

Fuente: MISIÓN VERDAD

 

LAS DIEZ REVELACIONES DE ASSANGE QUE CAMBIARON LA FORMA DE VER AL PODER. MISIÓN VERDAD

MISIÓN VERDAD

ASSANGE 4

En sus casi 15 años de actividad, WikiLeaks ha difundido más de 10 millones de documentos clasificados. Entre ellos, la mayoría tiene que ver con planes secretos del gobierno de los Estados Unidos en sus programas de inteligencia, seguridad y guerra.

La fundación liderada por el encarcelado Julian Assange tiene años siendo la vanguardia en cuanto a información clasificada. Tanto así que sus principales portavoces han sido perseguidos por gobiernos aliados de Washington como Suecia y Gran Bretaña. El mismo Assange estuvo refugiado desde 2012 en una pequeña habitación de la embajada de Ecuador en Londres, hasta que el gobierno de Lenín Moreno dejó de concederle ese estatus el día de hoy.

De tal nivel es la información y los datos que provee WikiLeaks, que decidimos recopilar las filtraciones que consideramos las más importantes.

A continuación, lo prometido.

1. Los archivos de Guantánamo

Prisioneros de Guantánamo en posición disciplinaria acompañados de soldada estadounidense

Prisioneros de Guantánamo en posición disciplinaria acompañados de soldados estadounidense. Archivo

En 2007 publicaron miles de documentos en forma de manuales e información de la cárcel inauguarada por la Administración Bush hijo en 2002 en la bahía de Guantánamo, Cuba. En los archivos sobran los detalles sobre los prisioneros y los métodos de tortura que usan a diario contra ellos bajo un programa de procedimientos para el tratamiento de personas sospechosas de ser terroristas. La Cruz Roja confirmó que no todos los prisioneros de Guantánamo son terroristas y las críticas sobre el funcionamiento de esta instalación han ido incrementando con los años. Puedes revisar el archivero de WikiLeaks en torno al tema aquí.

2. Noticias secretas de las guerras en Afganistán e Irak

Soldado estadounidense y un niño iraquí en Bagdad, año 2008

Soldado estadounidense y un niño iraquí en Bagdad, año 2008. Mauricio Lima / AFP

War Diaries fue lanzado en 2010 con casi 400 mil reportes que dan cobertura de la guerra de Irak de 2004 a 2009. Allí podemos encontrar desde los equipos militares usados por el ejército estadounidense en detalle, hasta información de los objetivos militares y civiles muertos, más los abusos y torturas a prisioneros de guerra en informes. Para indagar en los archivos referidos haz click aquí.

3. CableGate y una lupa a la diplomacia estadounidense

La embajada de los Estados Unidos en Berlín, Alemania

La embajada de los Estados Unidos en Berlín, Alemania. Mutter Erde / Wikipedia

En 2010 WikiLeaks lanzó millones de cables diplomáticos escritos entre 1966 y 2010 y que se publicaron en varios medios internacionales mostrando las opiniones de los máximos responsables de la diplomacia de Washington (Henry Kissinger entre ellos) e instrucciones a sus diplomáticos para que espíen a políticos extranjeros, mejor conocido como CableGate. Los cables refuerzan el chiste: «¿Por qué no hay golpes de Estado en los Estados Unidos? Porque no hay embajada estadounidense». Puedes revisarlos aquí.

4. Asesinato colateral

Con archivos provistos por Chelsea Manning, en el año 2010 WikiLeaks sacó a la luz un video titulado Asesinato Colateral que muestra cómo militares estadounidenses disparan desde helicópteros Apache a objetivos civiles en Bagdad (capital de Irak), entre ellos un periodista de Reuters, quienes caen fulminados al suelo. La grabación data de 2007, viene con subtítulos.

5. Los documentos de Stratfor

Stratfor es conocido como

Stratfor es conocido como «la CIA en la sombra» por sus vinculaciones con la comunidad estadounidense de inteligencia. publika.md

Entre 2012 y 2013, fueron filtrados más de 5 millones de correos electrónicos de la empresa privada estadounidense de inteligencia Stratfor. The Global Intelligence Files dio a conocer numerosos documentos en los que conocimos algunos detalles de la red de vigilancia masiva interna en los Estados Unidos con la NSA de protagonista, además de operaciones secretas llevadas a cabo por Washington en Siria, todo entre 2004 y 2011, dejando asimismo al desnudo la íntima conexión que existe entre la comunidad de inteligencia y seguridad estadounidense y algunas empresas que funcionan como tanques de pensamiento y organizaciones no gubernamentales al servicio de sus élites. Puedes sumergirte en el archivo aquí. Seguir leyendo LAS DIEZ REVELACIONES DE ASSANGE QUE CAMBIARON LA FORMA DE VER AL PODER. MISIÓN VERDAD

LA CIA Y LOS ASESINATOS DEL CARÁCTER. JORGE WEJEBE COBO

Lobby del cuartel general de la CIA en Langley, Virginia, USA.
Lobby del cuartel general de la CIA en Langley, Virginia, USA. Foto: Paralax

JORGE WEJEBE COBO

Durante los malos tiempos de la CIA, allá por el lejano 1975, la Comisión Church del Senado estadounidense reveló algunos de los trapos sucios de la agencia, incluidos programas de asesinatos a dirigentes extranjeros, en los que se llevaron los laureles de perversidad las reiteradas acciones y planes contra el líder cubano Fidel Castro, entre los que resaltó una operación para rociar con el alucinógeno lsd un estudio de la televisión cubana utilizado por el entonces Primer Ministro. El propósito era que durante una comparecencia se expresara de forma incoherente, se le desorganizara la conducta y perdiera su prestigio y liderazgo.

De esta forma el espionaje estadounidense intentó aplicar su técnica de «asesinato del carácter» contra su principal adversario en la región, procedimiento basado en la aplicación de acciones directas o por campañas mediáticas, rumores constituidos sobre mentiras o reales incriminaciones manipuladas de transgresiones de las leyes y de la ética que condenaban al «objetivo» a una muerte cívica, relevando por el momento a los matones reales de su sórdido trabajo.

En la actualidad los homicidios virtuales, perfeccionados por los órganos de inteligencia y los círculos de poder globales en la era de internet, pueden ser múltiples e incluir a sectores completos de los movimientos progresistas y clases políticas de países, considerados enemigos por estamentos del poder de EE.UU. y sus aliados.

Un escándalo recorre el mundo

Desde inicios de 2016 recorre el mundo, vía web, un escándalo y tragedia para muchos notables. Es el llamado caso de «Panama Papers», originado en las revelaciones sobre operaciones delictivas de la firma de abogados panameña Mossack_Fonseca que afectaron a hombres de negocios y de la política mundial al relacionarlos con turbias transacciones en paraísos fiscales de compañías off shore, principalmente radicadas en pequeñas islas del mar Caribe y el mar Pacífico.

El escándalo fue destapado por un llamado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), compuesto por más de cien profesionales y órganos de prensa de diferentes naciones que coordinadamente se dedican a realizar indagaciones de forma conjunta y que son replicadas por una gigantesca batería de medios de prensa occidentales, de acuerdo con la voluntad de importantes poderes que están detrás de esas líneas de ensamblajes globales de «asesinato de carácter».

Aunque según lo publicitado, el icij no obtuvo la información directamente ya que le fue entregada por el importante diario alemán Süddeustche Zeitun, miembro del consorcio y  no vinculado al activismo social,  se desconoce quién o quiénes pusieron las manos sobre los archivos de la firma panameña, ni qué medios utilizaron para acceder a tal bomba informativa.

Como apoyo financiero de la ICIJ aparecen las fundaciones Ford y Rockefeller, ambos ejemplos de manual denunciados por servir de coberturas a la cia durante la Guerra Fría, e igualmente el Departamento de Estado reconoció que costeó la investigación sobre los papeles Panamá.

Pero el donante estrella es la autotitulada organización sin ánimo de lucro e independiente, Open Society Foundation (OSF), creada en 1993 por George Soros,  quien es dueño de la octava fortuna financiera mundial calculada en alrededor de 25 000 millones de dólares e importantísimo contribuyente de las revoluciones de colores contra gobiernos incómodos a Washington, realizadas en el último cuarto de siglo.

Además, la osf invierte sus millones en promover un liderazgo para el nuevo milenio regido por una élite financiera capitalista que suplante los estados nacionales, para perpetuar la sociedad abierta y liberal burguesa. Así lo vislumbró Francis Fukuyama, funcionario del Departamento de Estado, quien consideró que esa etapa histórica que vendría después de lo que consideró el fin de las ideologías y de la lucha de clases como consecuencia de la conclusión de la Guerra Fría y la desaparición de la urss y el llamado socialismo real.

Las contribuciones de Soros, además de controlar y sufragar un amplio circuito de medios de información, van dirigidas a un sector de organizaciones y corrientes sociales, partidos y ong que incluyen desde movimientos promotores del respeto por la diversidad sexual, por el derecho de las mujeres, la despenalización de la droga, legalización del aborto, defensa de la emigración y otras causas en las que se calcula que la osf ha invertido más de 8 000 millones de dólares hasta nuestros días, los cuales les sirven para comprar voluntades, distorsionar y debilitar las luchas sociales contra el sistema hegemónico burgués.

El clientelismo de la OSF es de tanta magnitud que puede competir y colaborar con gobiernos, organismos de inteligencia y con la propia cia, para llevar adelante programas para forzar cambios de regímenes y subvertir la sociedad civil global con su gran megaproyecto de softpower de rostro privado de las grandes élites de dominio financiero mundial.

Buena parte de las revelaciones de los llamados papeles de Panamá se relacionan en primer orden contra instituciones y personas que engrosan la lista negra de enemigos asumidos por EE. UU. por sus vínculos con el terrorismo, el tráfico de drogas o porque ayudaron a países como la República Popular Democrática de Corea.

Hombres dentro de los círculos de relaciones de los presidentes de las potencias adversarias de EE. UU., China y Rusia, Vladimir Putin y Xi Jinping, han salido vinculados con presuntos hechos de corrupción en compañías para escapar al pago de impuestos. Seguir leyendo LA CIA Y LOS ASESINATOS DEL CARÁCTER. JORGE WEJEBE COBO

LOS CUATREROS DE LA CASA BLANCA (II). JUANA CARRASCO MARTÍN

Sus notas son altisonantes y descompasadas, las letras fatuas e impertinentes, pero «cantan» casi a diario contra Venezuela y Cuba. Es el dúo de los Mike P...

LOS CUATREROS 2
Pompeo jura como Secretario de Estado ante Mike Pence y Trump observa. Foto;: AP 

JUANA CARRASCO MARTÍN

JUANITA CARRAASCOMás irritante que nunca, escribió hace unos días: «No hay comida, no hay medicinas, ahora no hay electricidad; lo próximo, no habrá Maduro», este fue el tuit de Mike Pompeo inmediatamente después del apagón nacional ocurrido en Venezuela por un ataque cibernético al sistema electroenergético de Guri. Para quien lo dude, la última frase no es una premonición, es casi una orden: eliminar al Presidente de Venezuela.

Estamos subiendo en la escala jerárquica de los cuatreros de la Casa Blanca, que responden al jefe Donald Trump en una guerra sucia contra la región que siguen viendo como su traspatio.

Mike Pompeo, el Secretario de Estado

Político y empresario, el Secretario de Estado, que fue antes jefe de la CIA, y a su paso por la Cámara representando al estado de Kansas se ganó la reputación de presentar proyectos de ley favorables a los bimillonarios hermanos David H. y Charles G. Koch, que financiaron sus campañas electorales y las de muchos republicanos. Estaba escrito que así debía ser, Pompeo y Koch son coterráneos.

Tan dañinos para la salud humana como el bacilo de la tisis, de los hermanos se afirma que son los operadores de la guerra contra Venezuela. Motivo simple: quieren recuperar al país para las compañías estadounidenses, y específicamente los intereses en el petróleo, los fertilizantes y la petroquímica venezolana. Es que a los Koch, Chávez les nacionalizó FertiNitro y desde entonces también financiaron el antichavismo.

Sin embargo, entre los Koch y Trump las relaciones no son tan buenas porque chocaron en cuanto a la visión de la economía, los primeros liberales, el segundo aislacionista. «Nunca acepté su apoyo porque no necesito su dinero ni sus malas ideas. Su red de influencias está muy sobrevalorada, son solo dos buenos hombres con malas ideas», dijo el mandatario. Mientras Charles, el CEO de las industrias familiares le dijo a la revista Fortune que elegir entre Trump y Hillary Clinton era como «elegir entre un ataque al corazón y cáncer». Pero esas minucias verbales no son óbices para el frente común respecto a «recuperar» Venezuela.

Pero nuestro personaje hoy es Mike Pompeo, y para completar el porqué tiene tantos intereses en este enfrentamiento diremos que con su amplia experiencia en asuntos de inteligencia, de seguridad nacional y militares, es uno de los representantes de la línea más dura del Partido Republicano, y fue uno de los líderes en Kansas de la ultraconservadora facción del Tea Party.

Iniciado como representante el 3 de enero de 2011, escaño que ocupó hasta el 23 de enero de 2017, pronto llegó a las proximidades mas poderosas de Washington, cuando sustituyó como director de la Agencia Central de Inteligencia a John O. Brennan, quien había entrado en discrepancias con Trump. Al parecer fiel servidor, Pompeo pasó el 26 de abril de 2018 a dirigir la política exterior remplazando a otro que había discrepado en grande con Trump, Rex Tillerson, de manera que reforzaba los postulados mas ultraconservadores.

Estas son algunas perlas de su actuación: crítico del acuerdo nuclear de la administración de Barack Obama con Irán, sumaba a su haber la retirada de ese tratado multilateral el 8 de mayo de 2018, cuando ya ejercía como Secretario de Estado. Para justificar la medida unilateral Trump dijo que Irán era «el mayor patrocinador de terrorismo del mundo».

Además, ha sido un defensor de los programas de recolección masiva de datos personales por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), incluso la ejecución de ese espionaje sobre líderes extranjeros, y llegó a decir que Edward Snowden —el extécnico de la CIA y consultor de la NSA que filtró los documentos sobre ese entramado internacional de espionaje— debía ser juzgado y eventualmente condenado a muerte.

En su registro político encontramos además, su firme apoyo al ilegítimo Centro de detenciones en la ilegal Base Naval en Guantánamo, territorio cubano usurpado; escudó a la CIA después que se publicara el Informe del Comité de Inteligencia del Senado sobre la Tortura en 2014. «Estos hombres y mujeres no son torturadores, son patriotas», dijo Mike Pompeo y apuntó que esas tácticas estaban «dentro de la ley, dentro de la Constitución». Sin pudor de ningún tipo cuando fue nominado para dirigir la agencia señaló que quería una CIA más «agresiva, brutal, despiadada e implacable».

Sin embargo, no son meramente posiciones acordes con una visión halcónica de las cosas de este mundo, para entender lo práctico de su actuar político. Antes de llegar al Congreso, Mike Pompeo fundó una firma que fabrica piezas de aviación y una compañía de suministro para yacimientos petrolíferos. Se comprende entonces su punto de vista sobre Venezuela.

Sumados estos apuntes, resulta obvia la sarta de mentiras en declaraciones a la prensa, noticias falsas, y tuits manipuladores que lo tienen de intérprete desde su llegada al mundo trumpiano. Entre los más recientes: «Cuba es el verdadero poder imperialista en Venezuela. El Gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel ofrece encubrimiento político a Maduro y sus compinches en el poder. Es Cuba quien ofrece a Maduro solidaridad incondicional». Puso también a Rusia como responsable de las penurias venezolanas, por la posición firme del gigante euroasiático en contra de las pretendidas condenas en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Trump ha endurecido el verdadero bloqueo destinado de manera perversa a doblegar al pueblo bolivariano y chavista que resiste, y se ha destacado en fabricar pretextos falsos para justificar la intervención en Venezuela cuando estimen que tantas agresiones puestas en práctica no les dan resultado.

La empresa petrolera estatal venezolana PDVSA es el blanco sustancial, porque de ella depende en buena medida el desarrollo de ese país sudamericano, y Pompeo la ha definido como «el cajero personal de Maduro» para intentar argumentar la imposición de sanciones cada vez más fuertes y el robo de Citgo, la empresa con sede en Estados Unidos. Seguir leyendo LOS CUATREROS DE LA CASA BLANCA (II). JUANA CARRASCO MARTÍN

DESCLASIFICADO: LAS HUELLAS DE LA CIA EN EL APAGÓN NACIONAL DE VENEZUELA

Un memorándum de septiembre de 2010, desclasificado y publicado por WikiLeaks, hecho por una organización financiada por Estados Unidos, identifica el potencial colapso del sector eléctrico venezolano como «un punto de inflexión» que «probablemente tendría el impacto de galvanizar una agitación pública de forma que ningún grupo opositor esperaría generar».

apagon_cia
Al contrario de lo que pretendió EEUU, la mayoritaria población venezolana se mantuvo en calma tras apagón (Foto: Infobae)

La relevancia del memo en el contexto actual se da por el hecho de que la organización que entrenó a Juan Guaidó fue la misma que firmó dicha nota, como muestra el periodista estadounidense Max Blumenthal.

Quien escribió el memo fue Srdja Popovic, miembro del Center for Applied Non-Violent Action and Strategies (CANVAS), una organización con base en Belgrado (Serbia) de «promoción de la democracia», y que entrena a activistas y políticos bajo las direcciones de la lucha «no violenta» en la búsqueda de «cambios de régimen».

CANVAS ha sido financiada a través de la National Endowment for Democracy (NED), que según a correos desclasificados de Stratfor, una agencia privada muy vinculada a la comunidad de inteligencia estadounidense, también recibe dinero y entrenamiento de la CIA.

Seguir leyendo DESCLASIFICADO: LAS HUELLAS DE LA CIA EN EL APAGÓN NACIONAL DE VENEZUELA

BRASIL VAI AS URNAS SOB O OLHAR ATENTO E PREOCUPADO DO MUNDO. RIBAMAR FONSECA

RIBAMAR FONSECA

Ribamar FonsecaO Brasil vai às urnas neste domingo para escolher seu novo Presidente. Será uma eleição atípica, nervosa e tensa, porque embalada pela intolerância e pelo ódio e, também, porque tutelada por uma justiça vergonhosamente partidarizada, que tirou do povo o direito de votar no candidato da sua preferência. Com uma ação política escancarada, pontilhada por manobras escandalosas, homens e mulheres de toga se empenharam em manter ilegalmente no cárcere o maior líder político do país, o ex-presidente Lula, de modo a impedi-lo, até com a restauração da censura à imprensa, de influenciar o processo sucessório presidencial. Com a valiosa ajuda da mídia, em especial da Globo, a mais alta Corte de Justiça do país criou, com esse comportamento condenado por juristas nacionais e internacionais, as condições ideais para a implantação do fascismo no território pátrio, favorecendo a candidatura extremista de Jair Bolsonaro, perigo percebido até pela imprensa mundial.

Os brasileiros, portanto, mergulham nas urnas neste domingo para eleger não apenas o Presidente, governadores, senadores e deputados mas, principalmente, para escolher o tipo de regime que vigorará no país a partir do próximo ano, se o democrático ou o autoritário, se a paz ou a violência. Será, no fundo, um plebiscito sobre o golpe de maio de 2016, que destituiu a presidenta Dilma Rousseff, e sobre o governo Temer, que destruiu a legislação trabalhista, programas sociais e entregou nosso petróleo para as multinacionais estrangeiras. Desse escrutínio, na verdade, ainda não sairá o novo Presidente, mas sim os dois candidatos que seguirão para o segundo turno, quando a batalha será mais encarniçada. Com base nas pesquisas de intenção de votos já é possível afirmar-se que irão para a segunda fase os candidatos Fernando Haddad, do PT, e Jair Bolsonaro, do PSL. O primeiro, indicado por Lula, representa a paz e o progresso, e o segundo, que defende o uso de armas para solucionar os problemas nacionais, representa o retrocesso, o atraso, o fascismo, a continuidade do governo Temer.

As eleições deste domingo se revestem de grande importância, não apenas para os brasileiros mas, também, para o mundo, dada a relevância do Brasil como o maior país da América Latina e, também, graças ao espaço conquistado entre as grandes potências do planeta pelo governo Lula. Por isso, a imprensa mundial acompanha com muito interesse o nosso pleito, visivelmente preocupada com a possibilidade de vitória do candidato da extrema direita, porque o resultado produzirá inevitáveis reflexos na comunidade internacional. O mais interessado em nossas eleições, ninguém tem dúvidas, são os Estados Unidos, que terão o Brasil de novo a seus pés com Bolsonaro na Presidência da República. Os norte-americanos, que participaram decisivamente da conspiração que culminou com o golpe de 2016 e atuaram em parceria com a Lava-Jato para garantir a prisão do ex-presidente Lula, de modo a impedir o seu retorno ao governo, também interferiram nestas eleições com o objetivo de assegurar a vitória do ex-capitão. Trouxeram para cá, inclusive, o esquema que elegeu Donald Trump: a inundação de fake news nas redes sociais, em especial no whattsapp, para eleger Bolsonaro.  Seguir leyendo BRASIL VAI AS URNAS SOB O OLHAR ATENTO E PREOCUPADO DO MUNDO. RIBAMAR FONSECA

ATILIO BORÓN: NACE UN MONSTRUO

Adolf Hitler, cabo del ejército imperial austriaco; Jair Bolsonaro, capitán del ejército brasileño.

ATILIO BORÓN

ATILIO 1En una taberna maloliente de los barrios bajos del Munich de la primera posguerra un cabo desmovilizado del ejército imperial austriaco –fracasado como pintor y retratista- trataba de ganarse la vida apostando con los borrachos del local a que no lograban acertarle sus escupitajos desde una distancia de tres metros. Si los esquivaba, ganaba; cuando no, debía pagar. Entre una y otra tentativa vociferaba tremendos insultos antisemitas, maldecía a bolcheviques y espartaquistas y prometía erradicar de la faz de la tierra a gitanos, homosexuales y judíos. Todo en medio de la gritería descontrolada de la clientela allí reunida, pasada de alcohol, y que repetía con sorna sus dichos mientras le arrojaban los restos de cerveza de sus copas y le tiraban monedas entre insultos y carcajadas. Años después, Adolfo Hitler, pues de él estábamos hablando, se convertiría, con esas mismas arengas, en el líder “del pueblo más culto de Europa”, según más de una vez lo asegurara Friedrich Engels. Quien en esos momentos -años 1920, 21, 23- era motivo del cruel sarcasmo entre los parroquianos de la taberna resucitaría como una especie de semidiós para las grandes masas de su país y la encarnación misma del espíritu nacional alemán.

Atilio - BOLSONARO 2
La política a punta de pistola.

Salvando las distancias algo parecido está ocurriendo con Jair Bolsonaro, quien encabeza cómodamente las encuestas de la primera vuelta de la elección presidencial de Brasil. Sus exabruptos reaccionarios, sexistas, homofóbicos, fascistas y su apología de la tenebrosa dictadura militar brasileña del 1964 y sus torturas provocaban generalizada repulsa en la sociedad. En el mejor de los casos lo consideraban tan sólo un bufón, un hazmerreír nostálgico de los tiempos del régimen que se abatió sobre el Brasil entre 1964 y 1985.  Por eso, durante dos años su intención de voto nunca superó el 15 o 18 por ciento. Las encuestas de las últimas dos semanas, sin embargo, muestran un espectacular crecimiento de su candidatura. La más reciente le asigna un 39 por ciento de intención de voto. Sabemos que hoy las encuestas de opinión pública tienen enormes márgenes de error; también que pueden ser operaciones mediáticas de la burguesía brasileña dispuesta a instalar en Brasilia a cualquiera que impida el “retorno del populismo petista” al poder. Pero también sabemos, como lo afirma una nota reciente de Marcelo Zero, en Brasil, que la CIA y sus aliados locales han desatado una apabullante avalancha de “fake news” y noticias difamatorias de los candidatos de la alianza petista que encontró un terreno fértil en las favelas y barriadas populares de las grandes ciudades de ese país. (“Tem dedo da CIA nas eleicoes do Brasil”, en www.brasil247.com)

Atilio - Bolsonaro simula fusilamiento petistas
En esta foto Bolsonaro simula el fusilamiento de los petistas.

Esos sectores fueron sacados de la pobreza extrema y empoderados por la gestión de Lula y Dilma. Pero no fueron educados políticamente ni se favoreció su organización territorial o de clase. Quedaron como masas en disponibilidad, como dirían los sociólogos de los años sesenta.  Quienes sí los están organizando y concientizando son las iglesias evangélicas con quienes se ha aliado Bolsonaro, promoviendo un discurso conservador duro, hipercrítico del “desorden” causado por la izquierda en Brasil con sus políticas de inclusión social, de género, de respeto a la diversidad, a los LGBTI y su “mano blanda” con la delincuencia, su obsesión por los derechos humanos “sólo para los criminales.” Uno de sus recursos para atraer a los favelados a la causa de la derecha radical es mandar supuestos encuestadores para preguntarles si les gustaría que a su hijo José le cambiaran de nombre y le llamaran María, para exacerbar la homofobia. La respuesta es unánimemente negativa, e indignada. La  prédica del ex capitán sintoniza nítidamente con ese conservadorismo popular hábilmente estimulado por la reacción. En ese clima ideológico sus escandalosos y violentos disparates, como los de Hitler, decantan como un razonable sentido común popular y podrían catapultar a un monstruo como Bolsonaro al Palacio del Planalto que, como dato adicional habría que recordar que le prometió a Donald Trump autorizar la instalación de una base militar de EEUU en Alcántara, en el estratégico promontorio del Nordeste brasileño que es el punto más cercano entre las Américas y África, cosa a la que se negaron los gobiernos petistas. Si llegase a triunfar sería el comienzo de una horrible pesadilla, no sólo para el Brasil sino para toda América Latina.

Fuente: ATILIO BORÓN, blog del autor.

 

LA CIA INTENTÓ CONVERTIR IPHONES Y TELEVISORES EN DISPOSITIVOS DE VIGILANCIA

imagesArchivos filtrados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y obtenidos por el portal Wikilieaks revelaron diversos esfuerzos de hackeo por parte de la dependencia que incluyen acciones para convertir iPhones y televisiones inteligencia en dispositivos de vigilancia.

Wikileaks reveló esta información gradualmente, en publicaciones semanales durante el año pasado en lo que fue la más grande pérdida de documentos en la historia de la CIA, informó este martes el diario The New York Times.

El autor del hackeo a la CIA ha sido identificado como Joshua A. Shulte; según el diario es un ingeniero informático de agencia, de 29 años de edad, cuya labor era diseñar malware para infiltrarse en computadoras de sospechosos de terrorismo y otros objetivos de la agencia de inteligencia.

Shulte fue detenido en marzo del año pasado, sospechoso de “divulgar información para la defensa nacional”. La policía confiscó sus dispositivos electrónicos y papelería tanto de la CIA como de la Agencia de Seguridad Nacional. El hacker está en prisión en Manhattan desde diciembre pasado sin que se le finquen cargos.

Seguir leyendo LA CIA INTENTÓ CONVERTIR IPHONES Y TELEVISORES EN DISPOSITIVOS DE VIGILANCIA

NUEVA VICTORIA CHAVISTA EN LA OEA Y HORA CERO. ÁNGEL GUERRA CABRERA

GUERRITA

ÁNGEL GUERRA CABRERA 

La afirmación del director de la CIA, Mike Pompeo, de que trabaja con los gobiernos de México y Colombia para asegurar una transición en Venezuela, clásico eufemismo para designar el derrocamiento de un gobierno legítimo, no debiera sorprender. Es largo y sangriento el historial de golpes de Estado de la CIA contra gobiernos democráticamente electos que intentaron hacer una política de soberanía nacional y justicia social, como los de Jacobo Arbenz en Guatemala (1954) y Salvador Allende en Chile (1973), por sólo mencionar dos ejemplos paradigmáticos. Pompeo, integrante del Tea Party (ultraderecha del Partido Republicano) agregó que estuvo recientemente en la Ciudad de México y en Bogotá para “ayudarlos… a comprender lo que pueden hacer para lograr un mejor resultado para su parte del mundo y nuestra parte …” A confesión de parte, relevo de pruebas.

Ninguno de los dos gobiernos ha desmentido haberse reunido con Pompeo para discutir el tema de Venezuela. Se han limitado a negar de forma abstracta que interfieran en los asuntos internos de ese país. Pero resulta un oxímoron que los líderes de los dos gobiernos neoliberales de América Latina más estrechamente aliados a Estados Unidos, reciban en estos tiempos al director de la CIA si no es para hablar sobre el derrocamiento del gobierno constitucional de Venezuela.

Seguir leyendo NUEVA VICTORIA CHAVISTA EN LA OEA Y HORA CERO. ÁNGEL GUERRA CABRERA

WIKILEAKS SACA A LA LUZ UNA NUEVA BESTIA DE LA CIA: CÓMO CRACKEAR INTRANETS

LA HAINE

La última tanda de documentos publicados por el portal de filtraciones muestra cómo funciona un programa ‘malware’ diseñado para penetrar en las redes corporativas más cerradas y mejor protegidas del mundo.

Usar memorias USB como conectores para superar la ‘cortina de hierro’ que separa la red local de las computadoras conectadas a Internet dentro de un mismo recinto, no es una tecnología nueva. Aprovechar las USB para robar datos necesarios para las agencias de los Estados dictatoriales es una posibilidad y ahora sabemos que la CIA la puso su práctica entre el 2015 y el 2016.

WikiLeaks ha publicado varios documentos que revelan cómo funciona este método bastante primitivo en la época de tecnología inalámbrica que vivimos. Un manual de usuario emitido por el Centro de Operaciones de Información de la CIA en febrero del 2016 enseña: la memoria USB es la herramienta principal.

Seguir leyendo WIKILEAKS SACA A LA LUZ UNA NUEVA BESTIA DE LA CIA: CÓMO CRACKEAR INTRANETS

LA CIA Y EL FBI INVESTIGAN NUEVAS REVELACIONES DE WIKILEAKS

CORREO DEL ORINOCO
Dice gobierno de Trump que actuará con firmeza frente a las filtraciones
 El FBI y la CIA investigan cómo los documentos llegaron a manos de WikiLeaks y si es posible que un empleado o contratista de la inteligencia estadounidense lo haya entregado a la organización que dirige el ciberactivista Julian Assange

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia de EEUU están investigando quién filtró a la organización WikiLeaks documentos sobre el supuesto hackeo generalizado que aplica la propia CIA, informó este miércoles un medio local.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, afirmó en una rueda de prensa este miércoles que el Gobierno del presidente Trump actuará con firmeza frente a las filtraciones.

“Cualquiera que haya filtrado información confidencial será considerado responsable legal en el mayor grado. Iremos tras las personas que filtraron la información confidencial. Los perseguiremos todo lo que permita la ley”, aseguró Spicer.

WikiLeaks publicó este martes la primera parte de documentos pertenecientes a la CIA, un proyecto llamado Vault 7, que se convertirá en la filtración más significativa de archivos confidenciales de esta entidad de inteligencia. Los documentos incluyen los instrumentos del hackeo de diferentes dispositivos, incluidos los de Apple y Samsung.

La CIA presuntamente usa unos programas para interceptar información de los teléfonos iPhone, controlar los ordenadores equipados con productos de Microsoft y, más aún, vigilar por medio de los televisores inteligentes de Samsung.

Texto/Telesur
Foto/Sputnik

EL ARSENAL SECRETO DE LA CIA. SERGIO ALEJANDRO GÓMEZ

Modelos antiguos de los televisores inteligentes de Samsung también están en el centro de atención porque la CIA los utiliza para grabar conversaciones privadas.
Modelos antiguos de los televisores inteligentes de Samsung también están en el centro de atención porque la cia los utiliza para grabar conversaciones privadas. Foto: Samsung

El mundo conoce cada vez mejor el funcionamiento y alcance de los servicios de espionaje de Estados Unidos. Si el excontratista Edward Snowden reveló en el 2013 el programa de vigilancia masiva de la NSA, ahora le tocó el turno a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), considerada un Estado dentro del Estado por sus modus operandi e independencia del poder ejecutivo.

Según las más recientes revelaciones del portal Wikileaks, dirigido por el británico Julian Assange, la CIA comanda una red de hackers (piratas informáticos) que se dedica a explotar las brechas de seguridad de los equipos más usados del mundo, con el objetivo de recabar información e incluso llevar a cabo operaciones secretas.

Bajo el nombre clave de «Año Cero», el portal dispone de 8 761 documentos y archivos clasificados, que corresponden a un periodo entre el año 2013 y el 2016. El paquete proviene de una red de alta seguridad en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA, en Langley, Virginia.

Para finales del 2016, según Wikileaks, la Agencia contaba con cerca de 5 000 especialistas dedicados a la ciberinteligencia y había producido más de mil programas de «hackeo», armas cibernéticas y software (programas) maliciosos para acceder a computadores, teléfonos inteligentes e incluso televisores Samsung.

La agencia perdió control sobre la mayor parte de su arsenal y este llegó a manos de antiguos hackers del gobierno y otros agentes privados de manera «no autorizada». Fue uno de ellos quien hizo llegar la información a Wikileaks.

Esta sería solo la primera entrega de una serie de revelaciones de mayor calado identificada como «Voult 7», que el portal clasifica como la mayor filtración de documentos confidenciales de la historia.

Assange, quien se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres desde el 2012, refirió que existe un «riesgo extremo de proliferación en el desarrollo de ciberarmas» y las revelaciones de «Año Cero» abren un debate en las dimensiones políticas, legales y forenses de la problemática.

MÁS QUE TELEVISORES

Uno de los programas más llamativos incluye televisores inteligentes de la marca Samsung, de un modelo ya descontinuado. Seguir leyendo EL ARSENAL SECRETO DE LA CIA. SERGIO ALEJANDRO GÓMEZ

LA CIA ESTUDIA A LOS TEÓRICOS FRANCESES. CÓMO DESMANTELAR A LA IZQUIERDA CULTURAL. G. ROCKHILL

Rockhill.jpg

GABRIEL ROCKHILL / DIALOGAR, DIALOGAR / REBELIÓN / THE PHILOSOPHICAL SALON

Se suele asumir que los intelectuales tienen poco o ningún poder político. Subidos en su privilegiada torre de marfil, desconectados del mundo real, enredados en debates académicos sin sentido sobre minucias, o flotando en las nubes abstrusas de la teoría de altos vuelos, se suele retratar a los intelectuales como separados de la realidad política e incapaces de tener cualquier impacto significativo sobre ella. Pero la Agencia Central de Inteligencia (CIA) piensa de otra forma.

De hecho, el organismo responsable de planificar golpes de Estado, cometer asesinatos y manipular clandestinamente a gobiernos extranjeros no solo cree en el poder de la teoría, sino que asignó importantes recursos para mantener un grupo de agentes secretos dedicados a estudiar a fondo lo que algunos consideran la teoría más recóndita e intrincada jamás producida. Un documento de investigación escrito en 1985 y que recientemente ha sido desclasificado y publicado con ligeras adaptaciones, haciendo uso de la Ley de Libertad de Expresión, revela que la CIA dispuso de agentes dedicados a estudiar las complejas e influyentes teorías asociadas a los autores franceses Michel Foucault, Jacques Lacan y Roland Barthes.

La imagen de unos espías estadounidenses reuniéndose con asiduidad en cafés parisinos para estudiar y comparar notas sobre los popes de la intelectualidad francesa puede chocar a quienes asumen que este grupo de intelectuales eran lumbreras cuya sobrenatural sofisticación no podría caer en una trampa tan vulgar, o que, por el contrario, no eran sino charlatanes de retórica incomprensible con poco o ningún impacto en el mundo real. Sin embargo, no sorprenderá a quienes están familiarizados con la prolongada y continua utilización de recursos de la CIA en la guerra cultural global, incluyendo el respaldo a sus formas más vanguardistas, lo que ha quedado bien documentado gracias a investigadores como Frances Stonor Saunders, Giles Scott-Smith y Hugh Wilford (yo he realizado mi propia contribución con el libro Radical History & the Politics os Art).

Thomas W. Braden, antiguo supervisor de las actividades culturales de la CIA, explicaba el poder de la guerra cultural de la agencia en un relato sincero y bien informado publicado en 1967: “Recuerdo el inmenso placer que sentí cuando la Orquesta Sinfónica de Boston [que contaba con el respaldo de la CIA] ganó más elogios para EE.UU. en París de los que pudieran haber ganado John Foster Dulles [i] o Dwight D. Eisenhower con cien discursos”. No se trataba, de ninguna manera, de una operación liminal o sin importancia. De hecho, como sostenía acertadamente Wilford, el Congreso para la Libertad Cultural con sede en París, que posteriormente resultó ser una organización tapadera de la CIA en tiempos de la Guerra Fría, fue uno de los principales patrocinadores de la historia mundial y prestó apoyo a una increíble gama de actividades artísticas e intelectuales. Contaba con oficinas en 35 países, publicó docenas de prestigiosas revistas, participaba en la industria editorial, organizó conferencias y exposiciones artísticas de alto nivel, coordinaba actuaciones y conciertos y proporcionó generosa financiación a diversos premios y becas culturales, así como a organizaciones encubiertas como la Fundación Farfield. Seguir leyendo LA CIA ESTUDIA A LOS TEÓRICOS FRANCESES. CÓMO DESMANTELAR A LA IZQUIERDA CULTURAL. G. ROCKHILL

15 DE LOS MÁS INTRIGANTES MAPAS DESCLASIFICADOS POR LA CIA. ALEX GRAY

Como bien se afirma en la nota introductoria a esta selección de mapas, «El apoyo cartográfico fue clave para la planificación de la guerra de Estados Unidos.», entendida ésta –desde mi intencionado punto de vista, y aun cuando no existiera la CIA– como todas las guerras en las que ha participado o ha provocado ese país desde su surgimiento hasta la fecha.

Al publicar estos 15 mapas, llamamos la atención, además, sobre la diversidad de asuntos que la caracterizan, así como su alcance global. Una prueba elocuente del objeto histórico del imperialismo norteamericano.

Ninguno  de estos mapas fue realizado con ingenuidad o inocencia; de ahí que deban ser leídos con plena conciencia de su significado y sus contextos. En ellos estaría, incluso, la explicación de posibles guerras por venir, como las del agua o por el control de los estupefacientes. (OG)

————————

15 OF THE CIA’s MOST INTRIGUING DESCLASSIFIED MAPS. ALEX GRAY (WEF)

ALEX GRAY / WORLD ECONOMY FORUM

mapas-cia-1
Cartographic support was key to the US war effort. Image: CIA/Flickr

 During key events in history, maps created by the Central Intelligence Agency (CIA) have helped US presidents and their advisors make critical decisions.

These maps, usually top secret, were produced by the CIA’s own Cartography Center, which was set up in 1941 to provide maps, geographic analysis and research to support the work of the Agency, the White House, senior policy-makers and the intelligence community at large.  Seguir leyendo 15 DE LOS MÁS INTRIGANTES MAPAS DESCLASIFICADOS POR LA CIA. ALEX GRAY

GUERRA SICOLÓGICA Y SUBVERSIÓN IDEOLÓGICA. (IV PARTE).

FABIÁN ESCALANTE FONT/LA PUPILA INSOMNE

En el enfrentamiento a la subversión ideológica y las operaciones de guerra sicológica, debemos contar con una definición clara y precisa de cuáles son las peculiaridades de la una y la otra. Así es necesario esclarecer ambos conceptos y sus interrelaciones, de manera, que en su comprensión se esté mejor preparado para el combate contra este implacable y sutil enemigo imperial.

images-3

La CIA y la USAID norteamericanas son las agencias “vanguardias” en esta “guerra” y cuentan con el apoyo de sus pares de los países capitalistas desarrollados, que por iguales motivos realizan actividades similares. Seguir leyendo GUERRA SICOLÓGICA Y SUBVERSIÓN IDEOLÓGICA. (IV PARTE).

A %d blogueros les gusta esto: