Archivo de la etiqueta: ESTADOS UNIDOS COMO IMPERIO

TRUMP EN LA “PRESIDENCIA IMPERIAL”. JOHN SAXE-FERNÁNDEZ

Ya en marzo de 2017 el gobierno de Trump había superado el promedio mensual de muertes registrado por Obama.

Obama avaló la continuidad y el aumento de las matanzas semanales de “sospechosos de terrorismo” desde aviones no tripulados (drones), otra expresión de la nazificación de esa política exterior.

Aquel discurso de Trump en la ONU nos dejó atónitos. Fue una bofetada a la humanidad, al derecho internacional, empezando por la Carta de Naciones Unidas, como sólo Adolfo Hitler, un criminal de guerra, pudo haber escenificado ante el mundo.

JOHN SAXE 1

JOHN SAXE-FERNÁNDEZ / REVISTA MEMORIA

  1. Preámbulo

JOHN SAXE 2La especificación de los referentes empíricos de las configuraciones de clase y Estado resulta condición sine que non para delinear parámetros clave de un acontecimiento político e histórico como el ascenso de Donald Trump a la “presidencia imperial”1 estadounidense. Magnate de la industria inmobiliaria y personaje televisivo, pertenece a esa pléyade de celebridades empresariales con gente como Ted Turner quienes, a decir del economista Jeff Faux, “llenan las páginas de los diarios y las revistas, e inundan el tiempo de la televisión y los espacios de la prensa amarillista. Son iconos que hay que venerar o envidiar como individuos”2 mas, para muchos analistas críticos, no como clase digna de pleitesía.

La vulgaridad, la abismal ignorancia histórica y la ausencia de empatía y tacto con las otras y los otros hacen difícil el trato con Trump en asuntos tan sensibles como los derechos humanos, la guerra y la paz, y el entorno del estado de derecho, doméstico e internacional. Por sus decires y “haceres”, y colocado Trump en las cumbres de un poder en manos de una oficina presidencial con tendencia histórica hacia la usurpación de funciones legislativas y judiciales, ahora a cargo de los resortes de decisión, además de la sustancia de la personalidad hasta ahora revelada, ha demostrado alta potencia para la catástrofe en estos 11 meses en la Oficina Oval.

Con referencia al cargo, la “presidencia imperial“, se mueve bajo dos fuerzas de difícil manejo: por un lado, la desestabilización y el caos desatados doméstica e internacionalmente por la centrifugación capitalista en su etapa monopólica, de financiarización y especulación, que se traduce en la búsqueda de oportunidad, de ganancia, haciendo trizas de paso el tejido social; y por otro, la centripetación del poder policial-militar y de los instrumentos de criminalidad de Estado, conocidos como “comunidad de inteligencia”.

La referida centralización y concentración de proyección coercitiva se orienta a restablecer el orden en ultramar, apenas logrando lo suficiente para garantizar otro ciclo de inversión, explotación y extracción de riqueza de la periferia al centro.3 Esta dinámica imperialista puede, fácilmente, salirse de control.4 Es un proceso visible en cualquier revisión de las imprudentes e insensatas guerras de agresión en pos de recursos naturales vitales –petróleo, gas, minerales, agua, granos–, y posiciones estratégicas en la periferia capitalista, bajo cubierta de una ofensiva antiterrorista (que esconde crecientes contradicciones intercapitalistas) luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11/S).

Se trata de una vasta campaña desplegada al amparo del 11/S por el régimen de Bush II desde la intervención y ocupación de Afganistán, la catastrófica guerra de agresión contra Irak, y continuada durante los ocho años de Barack Obama quien, por cierto, como premio Nobel de la Paz y conferencista en derecho constitucional en la Universidad de Chicago, presidió la destrucción de Libia, todo un país con su población e infraestructura hechas añicos, pero con los yacimientos de un petróleo de alta calidad, codiciado por las refinerías de integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, financiada y encabezada (mangoneada) por EUA.  Seguir leyendo TRUMP EN LA “PRESIDENCIA IMPERIAL”. JOHN SAXE-FERNÁNDEZ