LAS VENTAS EN SUPERMERCADOS Y SHOPPINGS EN 2016 REGISTRARON UNA MUY FUERTE CAÍDA RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR. En diciembre pasado hubo 791.067 espectadores en las salas de cines del área metropolitana. La cifra era de 1.187.257 espectadores en septiembre de 2015, por lo que hubo caída de 33 por ciento entre 2016 y el año anterior.
Combate a la sociedad de consumo

Los alimentos y, en particular, la carne fueron algunos rubros en donde más retrocedió el comercio de las cadenas minorista. Las compras en shoppings también marcó un floja performance. Sumó 52.749 millones en 2016, con un aumento de 21,6 por ciento y, por lo tanto, registró una caída en términos reales de 13,8 por ciento.
Para diciembre, el Indec informó que la venta en supermercados se ubicó en 32.408 millones, con un aumento de 18,1 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, y el empleo cayó 2 por ciento. Los sueldos brutos del sector, según el documento de Indec, subieron 23,1 por ciento, por debajo de la inflación. La compra en shoppings, mientras tanto, anotó 7111 millones, con un alza de 18,5 por ciento. Seguir leyendo ARGENTINA: DONDE TODO CAE, EXCEPTO LA DESIGUALDAD