Archivo de la etiqueta: LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

FIDEL SOBRE LULA: UN LÍDER EN QUIEN PONER LAS ESPERANZAS

Fidel y Lula
Imágenes de Fidel con Lula en el 2010. Fotos: Fidel Soldado de las Ideas.

Lo conocí en Managua en julio de 1980, hace 30 años, durante la conmemoración del primer aniversario de la Revolución Sandinista, gracias a mis contactos con los partidarios de la Teología de la Liberación, que se iniciaron en Chile cuando en el año 1971 visité al presidente Allende.

Por Frei Betto sabía quién era Lula, un líder obrero en el que los cristianos de izquierda ponían desde temprano sus esperanzas.

Se trataba de un humilde obrero de la industria metalúrgica que se destacaba por su inteligencia y prestigio entre los sindicatos, en la gran nación que emergía de las tinieblas de la dictadura militar impuesta por el imperio yanki, en la década del 60.

(…)

Deseo dejar constancia escrita de la importancia y el simbolismo que para mí tuvo la visita y el último encuentro con Lula, desde el punto de vista personal y revolucionario. Él dijo que, próximo ya a finalizar su mandato, deseaba visitar a su amigo Fidel; calificativo  honroso que recibí de su parte. Creo conocerlo bien. No pocas veces conversamos fraternalmente dentro y fuera de Cuba.

Una vez tuve el honor de visitarlo en su casa, situada en un modesto barrio de Sao Paulo, donde residía con su familia. Fue para mí un emotivo encuentro con él, su esposa y sus hijos. No olvidaré nunca la atmósfera familiar y sana de aquel hogar, y el sincero afecto con que lo abordaban sus vecinos, cuando Lula era ya un prestigioso líder obrero y político. Nadie sabía entonces si llegaría o no a la Presidencia de Brasil, pues los intereses y fuerzas que se le oponían eran muy grandes, pero me agradaba hablar con él.

A Lula tampoco le importaba mucho el cargo;  le satisfacía, sobre todo, el placer de luchar y lo hacía con intachable modestia; que demostró sobradamente cuando, habiendo sido vencido tres veces por sus poderosos adversarios, sólo accedió a permitir la postulación del Partido de los Trabajadores una cuarta ocasión por fuerte presión de sus más sinceros amigos.

No intentaré hacer recuento de las veces que hablamos antes de que lo eligieran Presidente; una de ellas, entre las primeras, fue a mediados de la década de los 80 cuando luchábamos en La Habana contra la deuda externa de América Latina, que entonces ascendía a 300 mil millones de dólares y había sido más de una vez pagada. Es un luchador nato.

Tres veces, como dije, sus adversarios, apoyados en enormes recursos económicos y mediáticos, lo derrotaron en las urnas. Sus más cercanos colaboradores y amigos sabíamos sin embargo que había llegado la hora de que aquel humilde obrero fuese el candidato del Partido de los Trabajadores y de las fuerzas de izquierda.

Con seguridad sus oponentes lo subestimaron, pensaron que no podría contar con mayoría alguna en el órgano legislativo. No existía ya la URSS. ¿Qué podía significar Lula al frente de Brasil, una nación de grandes riquezas, pero de escaso desarrollo en manos de una burguesía rica e influyente?

Sin embargo, el neoliberalismo entraba en crisis, la Revolución Bolivariana había triunfado en Venezuela, Menem estaba en caída vertical, Pinochet había desaparecido de la escena y Cuba resistía. Pero Lula es electo cuando Bush triunfa fraudulentamente en Estados Unidos, despojando a su rival Al Gore de la victoria.

Se iniciaba una etapa difícil. Impulsar la carrera armamentista y con ella el papel del Complejo Militar Industrial, y reducir los impuestos a los sectores ricos, fueron los primeros pasos del nuevo Presidente de Estados Unidos.

Con el pretexto de la lucha contra el terrorismo, reinició las guerras de conquista e institucionalizó el asesinato y las torturas como instrumento de dominio imperialista. Son impublicables los hechos relacionados con las cárceles secretas, que delataban la complicidad de los aliados de Estados Unidos con esa política. De este modo, se aceleró la peor crisis económica de las que en forma cíclica y creciente acompañan al capitalismo desarrollado, pero esta vez con los privilegios de Bretton Woods y sin ninguno de sus compromisos.

Seguir leyendo FIDEL SOBRE LULA: UN LÍDER EN QUIEN PONER LAS ESPERANZAS

LULA: EL VALOR DE LA DIGNIDAD. RAFAEL HIDALGO FERNÁNDEZ

RAFAEL HIDALGO FERNÁNDEZ

Lula libre

No se cambia dignidad por estatus, ni siquiera por el de la libertad que todo ser humano necesita, defiende y desea. Honrar en la práctica este principio multiplica el decoro y la autoridad de quien lo hace. Luiz Inácio Lula da Silva, con mucha firmeza y naturalidad, lo está demostrando. ¡Todo el respeto del mundo para él!

Admira verlo y escucharlo afirmar, el pasado 27 de abril, en su primera entrevista pública luego de más de un año de injusta prisión: “Podré seguir preso 100 años, pero no cambiaré mi dignidad por mi libertad”. Esta posición la ha mantenido constante en todas sus declaraciones posteriores.

El pernambucano de humildísimo origen social que el 27 de octubre cumplió 74 años, simboliza el tipo de líder cuya sensibilidad humanista y social es tan grande como su moral. Ello explica por qué la derecha brasileña y la internacional lo necesitan preso.

Lula revela la fuerza aglutinadora y movilizadora del factor moral en la política; identifica con precisión el papel simbólico del sacrificio – del suyo – para abonar otro modo de hacer política en el país y particularmente en la izquierda; y percibe, con la fina sensibilidad del maestro, que no se puede hacer buena política a partir del odio irracional, como el que hoy corroe todos los segmentos de la sociedad brasileña, al son de los tambores de guerra de Jair Bolsonaro.

Así lo confirma cuando alude a que él lucha contra el odio a sus victimarios, porque sentirlo acelera, a su edad, la muerte. Lo dice así, en su peculiar estilo de abordar el asunto más serio del mundo con un toque de humor.

Pero el mensaje, en este caso, queda grabado como un valor referencial para hacer política con mayúscula, en Brasil y en toda la izquierda continental: lo importante es defender con firmeza las ideas y las causas que se juzgan necesarias y justas, con pasión y sentido constructivo.

La naturaleza generosa de su personalidad, esa que siempre mostró con una mezcla de alegría, picardía y buen gusto en sus relaciones inter-personales, y en su desempeño como dirigente político y estadista, ahora en la cárcel se mostró de manera plena y adquiere por ello un simbolismo ético que será en el futuro, sin la menor duda, más duradero e influyente en la cultura política de la izquierda brasileña e internacional.

En resumen, el líder brasileño no solo está dando una lección práctica de lo que es la coherencia ética y la dignidad como valor supremo, sino que coloca en la política de su país un desafío simultáneo a la derecha psudo moralista que lo juzga, estructural y esencialmente corrupta, y al amplio espectro de izquierda, de centro-izquierda y progresista que le sigue.

A este último le lanza el desafío de mirar mucho más allá de las contiendas electorales y de las disputas de espacios políticos coyunturales. Al respecto alude en otra entrevista a la necesidad de resolver el tema de la unidad mediante la identificación de un programa de lucha que tenga como centro la defensa de la soberanía nacional, dentro de lo que concibe como un gran frente anti-neoliberal.

Seguir leyendo LULA: EL VALOR DE LA DIGNIDAD. RAFAEL HIDALGO FERNÁNDEZ

CIEN MINUTOS EN LA CÁRCEL CON LULA. IGNACIO RAMONET

Ignacio-Ramonet-y-Lula

IGNACIO RAMONET

RamonetAl expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado en la ciudad de Curitiba, en el sur del país, solo le permiten la visita de dos personas por semana. Una hora. Los jueves en la tarde, de cuatro a cinco. Hay que esperar turno. Y la lista de quienes desean verle es larga… Pero hoy 12 de septiembre, nos toca a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y a mí.

Lula está en prisión, cumpliendo una pena de 12 años y 1 mes «por corrupción pasiva y lavado de dinero», pero no ha sido condenado definitivamente (aún puede apelar) y sobre todo, sus acusadores no han podido demostrar su culpabilidad. Todo ha sido una farsa. Como lo han confirmado las demoledoras revelaciones de «The Intercept », una revista de investigación on line dirigida por Glenn Greenwald. Lula ha sido víctima de la arbitrariedad más absoluta. Una trama jurídica totalmente manipulada, destinada a arruinar su popularidad y a eliminarlo de la vida política. A asesinarlo mediáticamente. Impidiendo de ese modo que pudiese presentarse y ganar las elecciones presidenciales del 2018. Una suerte de ‘golpe de estado preventivo’…

Además de ser juzgado de manera absolutamente arbitraria e indecente, Lula ha sido linchado permanentemente por los grandes grupos mediáticos dominantes -en particular O Globo-, al servicio de los intereses de los mayores empresarios, con un odio feroz y revanchista contra el mejor presidente de la historia de Brasil, que sacó de la pobreza a cuarenta millones de brasileños y creó el programa ‘hambre cero’… No se lo perdonan… Cuando falleció su hermano mayor, Genival ‘Vavá’, el más querido, no le dejaron asistir al entierro, a pesar de ser un derecho garantizado por la ley. Y cuando murió de meningitis su nietecito Arthur, de 7 años, el más allegado, sólo le permitieron ir una hora y media (!) al velatorio… Humillaciones, vejaciones, venganzas miserables…

Antes de poner rumbo hacia la cárcel -situada a unos siete kilómetros del centro de Curitiba-, nos reunimos con un grupo de personas cercanas al expresidente para que nos expliquen el contexto.

Seguir leyendo CIEN MINUTOS EN LA CÁRCEL CON LULA. IGNACIO RAMONET

PAPA FRANCISCO ENVIA CARTA A LULA: “NO FIM A VERDADE VENCERÁ A MENTIRA”

papa-francisco-lula

Na carta o Papa pede para o ex-presidente não “desanimar e continuar confiando em Deus” diante das “duras provas” vividas ultimamente.

Tendo presente as duras provas que o senhor viveu ultimamente, especialmente a perda de alguns entes queridos – sua esposa Marisa Letícia, seu irmão Genival Inácio e, mais recentemente, seu neto Arthur de somente 7 anos -, que lhe manifestar minha proximidade espiritual e lhe encorajar pedindo para não desanimar e continuar confiando em Deus”, diz o Papa.

No texto, provavelmente escrito durante o período da Páscoa, Francisco fala da ressurreição de Jesus Cristo e que o triunfo d’Ele “sobre a morte é a esperança da humanidade”.

“A sua Páscoa, sua passagem da morte à vida, é também a nossa páscoa: graças a Ele, podemos passar da escuridão para a Luz; das escravidões deste mundo para a liberdade da Terra prometida; do pecado que nos separa de Deus e dos irmãos para a amizade que nos une a Ele; da incredulidade e do desespero para a alegria serena e profunda de quem acredita que, no final, o bem vencerá o mal, a verdade vencerá a mentira e a Salvação vencerá a condenação”, diz o texto, que é uma resposta a carta de Lula enviada ao líder católico em 29 de março. Seguir leyendo PAPA FRANCISCO ENVIA CARTA A LULA: “NO FIM A VERDADE VENCERÁ A MENTIRA”

¿LULA SEMI LIBRE? POR EMIR SADER

Emir_Sader_2013_(cropped)

EMIR SADER

El Superior Tribunal de Justicia de Brasil decidió reducir, por unanimidad, la pena de la condena a Lula a ocho años y medio. ¿Qué significa esto?

Después de haber sido condenado por el juez Sergio Moro a nueve años y medio (una referencia odiosa a los nueve dedos que tiene Lula, víctima de accidente de trabajo en la línea de producción, como obrero metalúrgico en la industria automovilística), otro Tribunal elevó la pena a 12 años y medio, lo cual impediría que Lula interponga recursos para apelar la condena.

Todo hacía parte de una escalada persecutoria, que tras rechazar todos los recursos, solo agregaba nuevos procesos en contra de Lula. Esta decisión, más allá de sus consecuencias, representa el cierre de este clima. Por primera vez un Tribunal da una decisión favorable a Lula.

La disminución de la condena y de la multa que Lula debiera pagar le trae consecuencias favorables. En primer lugar, la pena menor permite que, en septiembre, Lula cumpla 17 meses de prisión, tiempo suficiente para que pueda demandar régimen semi abierto de prisión.

Asimismo se disminuye de 16 a 2 millones la multa que Lula debería pagar, pago que es condición para poder acogerse a ventajas en el proceso. Asimismo, Lula podría solicitar prisión domiciliaria, situación que todavía no está clara.

Seguir leyendo ¿LULA SEMI LIBRE? POR EMIR SADER

POR QUE TÊM TANTO MEDO DE LULA LIVRE? LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

Faz um ano que estou preso injustamente, acusado e condenado por um crime que nunca existiu. Cada dia que passei aqui fez aumentar minha indignação, mas mantenho a fé num julgamento justo em que a verdade vai prevalecer. Posso dormir com a consciência tranquila de minha inocência. Duvido que tenham sono leve os que me condenaram numa farsa judicial.

15529255715c8fc383cb4c1_1552925571_3x2_md

O que mais me angustia, no entanto, é o que se passa com o Brasil e o sofrimento do nosso povo. Para me impor um juízo de exceção, romperam os limites da lei e da Constituição, fragilizando a democracia. Os direitos do povo e da cidadania vêm sendo revogados, enquanto impõem o arrocho dos salários, a precarização do emprego e a alta do custo de vida. Entregam a soberania nacional, nossas riquezas, nossas empresas e até o nosso território para satisfazer interesses estrangeiros.

Hoje está claro que a minha condenação foi parte de um movimento político a partir da reeleição da presidenta Dilma Rousseff, em 2014. Derrotada nas urnas pela quarta vez consecutiva, a oposição escolheu o caminho do golpe para voltar ao poder, retomando o vício autoritário das classes dominantes brasileiras.

Seguir leyendo POR QUE TÊM TANTO MEDO DE LULA LIVRE? LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

CARTA DEL PRESIDENTE LULA A LOS COMITÉS ‘LULA LIVRE’

lula 8

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

Mis amigos y mis amigas,

Quiero, en primer lugar, agradecer la solidaridad y el cariño que he recibido del pueblo brasileño y de líderes de otros países, en este casi un año en que me encuentro preso injustamente. Agradezco especialmente a los compañeros de la vigilia en Curitiba, que me conforman todos los días, a los compañeros que constituyen los comités Lula Livre dentro y fuera de Brasil, a los abogados, juristas, intelectuales y ciudadanos demócratas que se manifiestan por mi liberación.

Lula

La fuerza que me hace resistir esta prueba viene de ustedes y de la convicción de que soy inocente. Pero resisto principalmente porque sé que todavía tengo una misión importante a cumplir en este momento en que la democracia, la soberanía nacional y los derechos del pueblo brasileño son amenazados por intereses económicos y políticos poderosos, incluso de potencias extranjeras.

Como siempre he hecho en mi vida, y allí se van más de 45 años de actividad sindical y política, encaro esa misión como un desafío colectivo. La lucha que hago para tener un juicio justo, en que mi inocencia sea reconocida ante las pruebas irrefutables de la defensa, sólo tiene sentido si se entiende como parte de la defensa de la democracia, de la reanudación del estado de derecho y del proyecto de desarrollo con inclusión social que el país quiere reconstruir.

Seguir leyendo CARTA DEL PRESIDENTE LULA A LOS COMITÉS ‘LULA LIVRE’

RECHAZAMOS NUEVA CONDENA A LULA, PRESO POLÍTICO DE BRASIL

Lula livreEl expresidente Luiz Inacio «Lula» Da Silva, líder histórico del Partido de los Trabajadores -PT-, ha sido condenado en una nueva causa a 12 años y 11 meses de prisión. Sin demostrar evidencia alguna se le acusa de corrupción pasiva por las reformas realizadas en una casa de campo que no es de su propiedad.

Las ofensas contra Lula parecen no tener fin en esta burla obscena al sentido más elemental de justicia.

El 29 de enero falleció Genival Inacio Da Silva «Vavá», de 79 años de edad, hermano mayor de Lula y figura paterna muy querida. El permiso para asistir al funeral que todo prisionero tiene, fue denegado en primera instancia.

Con cinismo y perversidad el Supremo Tribunal Federal (STF) otorgó un habeas corpus para garantizarle el «derecho a encontrarse exclusivamente con sus familiares», pero no en el lugar donde velaban a su querido hermano, sino en una Unidad Militar de la región, sugiriendo incluso que llevaran el cuerpo a la referida unidad. El permiso llegó en el momento en que Vavá era sepultado en el cementerio. «No dejaron que me despidiese de Vavá por pura maldad», expresó Lula, preso desde el 7 de abril de 2018, condenado sin pruebas en una causa ficticia a 12 años y 1 mes de reclusión. «No puedo hacer nada porque no me dejaron ir. Lo que puedo hacer es quedarme aquí y llorar».

Seguir leyendo RECHAZAMOS NUEVA CONDENA A LULA, PRESO POLÍTICO DE BRASIL

LO PEOR DEL GOLPE: IMPOSIBILITAR EL ESTADO SOCIAL BRASILEÑO. LEONARDO BOFF

BOFF

LEONARDO BOFF

Los hechos recientes, de la prohibición al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel (1980) y a otros notables de la política de visitar al expresidente Lula, un prisionero político y amigo de todos los que querían verlo, son la prueba más cabal de que vivimos bajo un régimen de excepción jurídico-mediático. Las togas mandan. La jueza Catarina Lebbos, brazo derecho del juez Sergio Moro, revela rasgos de crueldad y de inhumanidad al prohibir a un médico examinar el estado de salud del expresidente. No estoy seguro, pero desconfío de que tal acto sea incluso criminal, merecedor de castigo.

Lo más grave de nuestra crisis es la estrategia de los muy ricos (0,05% de la población), asociados como siempre a consorcios económico-financieros, hasta extranjeros, incluso con nuestros medios de comunicación monopolistas conservadores, de quebrar el pacto social construido bajo la hegemonía de las fuerzas democráticas y progresistas, contenido en la Constitución de 1988.

Gracias al consenso que ella propició entre los distintos grupos, hasta antagónicos, permitió que se gestaran las bases para la creación de un Estado Social brasileiro. Era un primer paso para atacar nuestra mayor llaga, que es la perversa desigualdad social y conseguir así la inclusión de millones de brasileros y brasileras en la ciudadanía.

La dirección estuvo a cargo de alguien al que las élites del atraso jamás aceptaron pero tuvieron que inclinarse ante el veredicto de las urnas, un obrero, venido de la pobreza nordestina: Luis Inácio Lula da Silva. Por sus políticas sociales había hecho que los del piso de abajo pudieran subir un escalón en la escalera social.

Seguir leyendo LO PEOR DEL GOLPE: IMPOSIBILITAR EL ESTADO SOCIAL BRASILEÑO. LEONARDO BOFF

GLEISI: MAIS DE 20 TIROS FORAM DISPARADOS CONTRA O ACAMPAMENTO

«Muito grave o atentado nesta madrugada ao acampamento da vigília democrática de solidariedade ao Lula. Companheiro Jeferson, de São Paulo, baleado no pescoço, corre risco de morte. Esperamos providência rigorosa por parte das autoridades de segurança», denunciou a senadora Gleisi Hoffmann, presidente do PT, no Twitter. Em um vídeo postado nas redes, ela detalha como foi o ataque.

«Nossa solidariedade ao Jeferson, familiares, amigos e todos os manifestantes que, dia após dia estão na vigília pela liberdade de Lula. A intolerância e covardia dos q apostam na violência não nos tirarão da luta por Lula, pela democracia e pelo povo brasileiro», diz a presidente do PT. Durante a caravana de Lula ao Sul, um dos ônibus havia sido alvejado. Inquérito não apurou quem atirou.

No vídeo, ela conta que «mais de 20 tiros foram disparados contra o acampamento» Marisa Letícia nesta madrugada. «A situação de violência e intolerância no País está muito grave. Nós não podemos aceitar isso. Isso vem num rastro de violência que movimentos sociais, movimentos de esquerda estão sendo vítimas desde o golpe», diz Gleisi, citando mortes de indígenas, líderes de terras e a vereadora Marielle Franco (PSOL-RJ).

Gleisi diz ainda que a violência «é resultado desse processo construído de perseguição contra o presidente Lula, o PT e os movimentos de esquerda». Para ela, «a Lava Jato tem responsabilidade nisso, assim como a Globo». «Nós não podemos silenciar diante disso», afirma.

 

BETH CARVALHO CANTA CANÇÃO “LULA LIVRE”

A cantora Beth Carvalho gravou uma canção composta por Claudinho Lima em defesa da libertação de Lula. A canção, chamada “Lula Livre” foi publicada on tem no Youtube. A letra, em tom de chamamento, associa a retomada da história de um país à libertação urgente de seu maior e mais aclamado presidente. Lima, usa os termos “elo da corrente” para consolidar a necessidade de se haver união em torno da liberdade do ex-presidente.

A letra é festiva e tem harmonia solar. Beth Carvalho impõe o seu habitual respeito como a maior sambista do país, além de emprestar a sua reputação conhecida na defesa dos direitos do trabalhador e da democracia. A dicção e o timbre da cantora conferem um sentido catártico, de felicidade e de legitimidade histórica à canção que acaba de nascer.

A letra ainda reproduz o sentido que está largamente difundido nesse momento histórico do Brasil: o sentido de lula como elemento que une toda a nação, independente de classe, cor ou renda. A letra coloca Lula como um centro irradiador de amor, o que vai sendo cada vez mais evidente a medida em que sua prisão é arbitrariamente prolongada.

Inscreva-se na TV 247 e assista o vídeo da canção, interpretada por Beth Carvalho:

Confira a letra da canção de Claudinho Lima:

Lula Livre!

Pro Brasil andar pra frente

Vamos caminhar

Seja elo da corrente

Vamos caminhar

O povo quer

O povo decide

O povo diz

Nós queremos

Lula Andando livre no país

Ele une o país

Semeando amor

Esse povo tão sofrido

Trabalhador

A sua meta é ver o povo

Com igualdade

Alimento, moradia

Vaga na universidade

Fuente: Brasil 247

VIGÍLIA LULA LIVRE DENUNCIA ATAQUE FASCISTA E AVISA: NÃO NOS INTIMIDARÃO

acampamento Marisa Letícia

Atacado a tiros na madrugada deste sábado 28, o acampamento Marisa Letícia, formado por diversos movimentos sociais em defesa da liberdade do ex-presidente Lula, divulgou uma nota repudiando a violência, que deixou duas pessoas feridas, uma em estado grave. «A sorte de não ter havido vítimas fatais não diminui o fato da tentativa de homicídio, motivada pelo ódio e provocação de quem não aceita que a vigília é pacífica, alcança três semanas e vai receber um Primeiro de Maio com presença massiva em Curitiba. Não nos intimidarão!», diz trecho do texto. Leia a íntegra:

NOTA DA VIGÍLIA LULA LIVRE

A vigília Lula Livre e as diversas organizações que a integram repudiam de forma veemente o ataque a tiros contra o acampamento Marisa Letícia, ocorrido na madrugada de hoje (28) e que resultou em duas pessoas feridas, uma delas de forma grave, com um tiro no pescoço.

A sorte de não ter havido vítimas fatais não diminui o fato da tentativa de homicídio, motivada pelo ódio e provocação de quem não aceita que a vigília é pacífica, alcança três semanas e vai receber um Primeiro de Maio com presença massiva em Curitiba. Não nos intimidarão!

Seguir leyendo VIGÍLIA LULA LIVRE DENUNCIA ATAQUE FASCISTA E AVISA: NÃO NOS INTIMIDARÃO

FREI BETTO: LULA ESTÁ SERENO

El periodista brasileño Frei Betto responde a Granma cuatro preguntas sobre Luiz Inácio Lula da Silva

f0105035

Conocidas las últimas noticias en Brasil relacionadas con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, sometido a una persecución política para excluirlo de ganar las venideras elecciones, me comuniqué con el teólogo, periodista y amigo brasileño, Frei Betto, a quien me permití hacerle cuatro preguntas.

–¿Cómo calificas la justicia y la democracia, tras la decisión del juez Sergio Moro de exigir que Lula entre a la cárcel, sin que se conozca y demuestre verdad alguna sobre las acusaciones que se le hacen?

–No hay pruebas que justifiquen las acusaciones hechas a Lula. Pero Brasil está bajo gobierno de excepción, fruto de un golpe parlamentario y conducido por corruptos notorios.

«Hoy por la mañana estuve una hora y media con Lula. Estaba sereno. Considera la sentencia de Moro injusta y abusiva, por no haber esperado a terminar las demandas judiciales». Seguir leyendo FREI BETTO: LULA ESTÁ SERENO

CUBA MANIFIESTA SU RESPALDO Y SOLIDARIDAD CON LULA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha conocido el fallo del tribunal de segunda instancia en relación con la condena al expresidente de la República Federativa de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su respaldo y solidaridad con el compañero Lula, quien es objeto de la más feroz persecución política y judicial con el fin de impedir su candidatura a la Presidencia.

La Habana, 24 de enero del 2018

¿QUÉ IMPLICA LA RATIFICACIÓN DE LA CONDENA CONTRA LULA?

El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), con sede en la ciudad de Porto Alegre, ratificó ayer y aumentó la condena impuesta por el juez Sergio Moro al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil-Luiz-Inácio-Lula-da-Silva-580x327

Los tres jueces encargados de examinar la apelación presentada por la defensa del exdignatario coincidieron en desestimar íntegramente los alegatos de la misma y respaldaron el voto del relator Joao Pedro Gebran Neto, quien incluso elevó a 12 años y un mes de prisión la pena proferida por Moro (nueve años y seis meses de cárcel).

Sin embargo, el Tribunal avisó que no va a dar la orden de encarcelamiento hasta que el expresidente agote sus últimos recursos, lo que indicaría que el expresidente, favorito para los comicios de este año, aún puede presentar recursos a su favor.

Seguir leyendo ¿QUÉ IMPLICA LA RATIFICACIÓN DE LA CONDENA CONTRA LULA?

BRASIL: GROTESCA FARSA JUDICIAL CONTRA LULA. POR ÁNGEL GUERRA CABRERA

ÁNGEL GUERRA CABRERA /   LA JORNADA

Como era de esperar, el juzgado de segunda instancia de Porto Alegre ratificó la sentencia por corrupción del desvergonzado juez de la 13 Corte Federal de Curitiva, Sergio Moro. No sólo eso, las tres señorías aumentaron la condena pedida por Moro de nueve años y medio a 12. El sueño del magistrado encargado de la oscura operación Lava Jato y su objetivo principal en la vida, es condenar sin pruebas a Lula. Sólo basado en indicios, como no se ha cansado de repetir desde que comenzó esta injusta, grotesca y despreciable farsa judicial.

Moro, un juez mediocre y venal, con todo y sus estudios en Harvard y en cursos de lavado de dinero del Departamento de Estado, ha subido mediáticamente como la espuma a partir de que lidera la operación Lava Jato y, sobre todo, desde que acusó a Lula de corrupción por, supuestamente, haber aceptado un departamento de lujo frente a la playa en Guarujá, municipio del estado de San Pablo, a cambio de favores a la constructora OAS con contratos de la estatal Petrobras.

Sin embargo, a lo largo del juicio no se logró demostrar que el ex presidente sea el propietario y mucho menos se identificó cuál fue el acto o la omisión (delito de corrupción pasiva) que habría dado origen al recibimiento del inmueble. Toda esta mojiganga leguleya tiene como único propósito sacar de la carrera presidencial de 2018 al único político que según todas las encuestas ganaría por muy amplio margen. Por eso, el pueblo ha lanzado la consigna: elección sin Lula es fraude.

Seguir leyendo BRASIL: GROTESCA FARSA JUDICIAL CONTRA LULA. POR ÁNGEL GUERRA CABRERA

MÁS DE 73.000 PERSONALIDADES DEL MUNDO APOYAN CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE LULA

LULA
«Lula crece en las encuestas en todos los escenarios de primera y segunda ronda e incluso puede ganar en primera vuelta», refiere el manifiesto en respaldo a la candidatura del dirigente.

«Elección sin Lula es fraude» es el manifiesto promovido por intelectuales y artistas, como Noam Chomsky y Chico Buarque, en apoyo a la participación del exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones presidenciales de 2018 y ha recabado este martes más de 73.000 firmas.

«El intento de marcar en tiempo récord el juicio de segunda instancia de Lula el 24 de enero no tiene nada de legalidad, se trata de un puro acto de persecución al líder político más popular del país», refiere el texto cuyo propósito es alcanzar 75.000 rúbricas.

El juez del caso Lava Jato, Sérgio Moro, condenó al exjefe de Estado a nueve años y medio de prisión por el supuesto delito de corrupción pasiva ante sobornos pagados por la constructora OAS.

«Lula crece en las encuestas en todos los escenarios de primera y segunda ronda e incluso puede ganar en primera vuelta. El escenario de la superación de la victoria de Lula resultaría en el fracaso del golpe y permitiría la apertura de un nuevo ciclo político», continúa el documento.

Por su parte, la senadora y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ya firmó la solicitud e invitó a sumar más rúbricas.

También quiero invitarlos a firmar esta petición internacional en apoyo a la candidatura de @LulapeloBrasil y en contra de la proscripción judicial.
Yo ya firmé.https://www.change.org/p/sociedade-brasileira-em-defesa-do-direito-de-lula-ser-candidato-a-presidente-do-brasil 

Assine o Abaixo-assinado

Sociedade brasileira: Em defesa do direito de Lula ser candidato a presidente do Brasil change.org

167167 respuestas

 1.3531.353 Retweets

1.9001.900 me gusta 

«Quiero invitarlos a firmar esta petición internacional en apoyo a la candidatura de Lula y en contra de la proscripción judicial, yo ya firmé», publicó en su cuenta Twitter.

El apoyo popular a Lula ha crecido hasta lograr un 45 por ciento con respecto a junio pasado, cuando contaba con el 28 por ciento, según un estudio difundido este mes por el Instituto Ipsos.

Lula: “Seguiré siendo candidato hasta que la ley lo impida”

Publicado 26 diciembre 2017

——————————–

Dirigido a Brasil

Manifiesto

Elección Sin Lula es fraude

El intento de marcar en tiempo récord el juicio de segunda instancia de Lula el 24 de Enero, no tiene nada de legalidad. Se trata de un puro acto de persecución al líder político más popular del país. Utilizar un recurso espurio para intervenir en el proceso electoral ocurre porque el Impeachment de Dilma no generó un régimen político de estabilidad conservadora para muchos años.

El plan estratégico en curso, después de apartar a Dilma de la presidencia, retira los derechos de los trabajadores, pone en peligro la seguridad social, privatiza la Petrobras, la Electrobras y los bancos públicos, además de abandonar la política exterior activa y altiva.

La reforma laboral y el techo del gasto público no atrajeron la inversión extranjera prometida, lo que podría sustentar la campaña en 2018 de un gobierno alineado con el neoliberalismo. Frente a la falta de popularidad, estos sectores han fallado en construir, hasta el momento, un candidato viable para la presidencia.

Lula crece en las encuestas en todos los escenarios de primera y segunda vuelta e incluso puede ganar en la primera. La victoria de Lula resultaría en el fracaso del golpe y permitiría la apertura de un nuevo ciclo político.

Por lo tanto, para evitar la candidatura de Lula vale todo: condenación en la corte de Porto Alegre, la institución del semiparlamentarismo y hasta postergar las elecciones. Ninguna de las acciones enumeradas está fuera de cuestión. Ellas constituyen el arsenal de maldades de las fuerzas políticas que no valoran la democracia.

Una persecución totalmente política, que sólo será derrotada en el terreno de la política. Más que un tema táctico o electoral, la victoria o la derrota en esta lucha tendrá consecuencias estratégicas y de largo plazo.

Brasil está en una encrucijada: o restaura los derechos sociales y el Estado de Derecho Democrático o será derrotado y verá el final de la ejecución de una sociedad capitalista sin regulaciones, basada en la explotación de los trabajadores.

Este tipo de sociedad requiere un Estado de excepción con instrumentos para suprimir las universidades, intelectuales, trabajadores, mujeres, jóvenes, los pobres, las personas negras. De todos modos, todos los explotados y oprimidos a levantarse contra el nuevo sistema.

Por lo tanto, el tema de la persecución de Lula no se refiere sólo al Partido de Trabajadores y a la izquierda, sino a todos los ciudadanos brasileños. Como nunca antes en nuestra generación de combatientes, lo que está en juego es el futuro de la democracia.

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.change.org/p/sociedade-brasileira-em-defesa-do-direito-de-lula-ser-candidato-a-presidente-do-brasil