Archivo de la etiqueta: NUEVA TROVA

YO VENGO A CANTAR, PARA COMBATIR. GUILLE VILAR

Guille Vilar

GUILLE VILAR

Para nada es casual que la celebración del Evento de Cubadisco 2017, dedicado a la Nueva Trova, coincida con el Aniversario 150 del natalicio de Sindo Garay. Por lo tanto, desde una explicita complicidad, el nombre de esta ponencia ha sido tomado de un verso de la canción de Sindo titulada Rayos de Oro porque desde siempre en las canciones de la trova se ha amado y defiende a la patria, nuestro principal objetivo a resaltar en esta charla compartida.

Según Alejo Carpentier, toda la historia de Cuba está escrita en sus canciones políticas (1), al hacer referencia a aquellas piezas, que por lo general a partir de la rumba, se satirizaba al gobierno de turno durante las primeras décadas de la República como es el caso de la popular pieza La Chambelona. Mucho más acá en el tiempo, agrupaciones como NG La Banda, en una pieza como Picadillo de Soya, se refleja desde una simpática perspectiva, la incidencia de la soya en nuestra dieta alimenticia en el llamado Periodo Especial. Sin embargo, no es nuestra intención recorrer el universo de la música popular cubana donde en cualquier género podemos encontrar referencias a la evolución de nuestra sociedad desde ángulos diversos sino que nos acercaremos específicamente a las canciones que están enmarcadas dentro de la trova y de estas solamente a aquellas piezas caracterizadas por un inobjetable aliento patriótico.

Para el extranjero y también para no pocos de nosotros, cuando se habla de la música cubana, lo primero que se piensa es en un movido y cadencioso ritmo que ha hecho y hace bailar a medio mundo, pero simultáneamente en nuestro enriquecedor patrimonio musical, encontramos la invitación a una de honda reflexión ética en canciones de la Nueva Trova. Seguir leyendo YO VENGO A CANTAR, PARA COMBATIR. GUILLE VILAR

LA NUEVA TROVA ES UN MOVIMIENTO MUSICAL E IDEOLÓGICO. SILVIO RODRÍGUEZ

SILVIO 1.jpgEL PAÍS, 6 JUL 1978

«Yo soy un joven cubano como hay 100.000, que en el año 61 cambiamos la comodidad de nuestra casa por irnos al monte a alfabetizar campesinos, y que luego, como otros cien o 200.000 jóvenes más, viví los embates de la lucha de clases en la década de los sesenta. No soy todo lo revolucionario que podría ser y trato de acercarme a la imagen que querría de mí. Pero si se me pregunta si soy antes revolucionario o compositor, me inclinaría por lo primero, porque si no, no podría componer canciones revolucionarias», dijo el martes Silvio Rodríguez, miembro de la Nueva Trova Cubana, que ha venido a España para presentar su último disco. Silvio Rodríguez definió la Nueva Trova Cubana como un movimiento no sólo musical y artístico, sino también ideológico, que plantea una actitud concreta ante la vida, y dijo que antes de que surgiera el grupo sus componentes tenían ya unos criterios sobre el papel del arte en una revolución y sabían que «si no tienes una actitud revolucionaria ante la vida, es demagógico hacer canción revolucionaria».

La Nueva Trova Cubana surgió como un frente de jóvenes compositores de distintos puntos del país que pretendían luchar por unas mismas concepciones de la política y la estética, el arte y la vida. En 1972 la Unión de Jóvenes Comunistas propuso oficializar el movimiento, cosa que aceptaron sus componentes. No obstante, a juicio de Silvio Rodríguez, «nuestra institucionalización no supuso que nos convirtiéramos en asalariados del pensamiento oficial, como decía el Che».

« La labor de la Nueva Trova hacia el exterior -sigue el compositor cubano- contribuye a romper el bloqueo económico y cultural de nuestro país. En la medida en que colaboramos en divulgar los sentimientos de la revolución cubano colaboramos a extenderla. En cuanto a nuestra labor en el interior, somos trabajadores de la cultura que tenemos como trinchera la guitarra y nos sumamos a la construcción del socialismo.»  Seguir leyendo LA NUEVA TROVA ES UN MOVIMIENTO MUSICAL E IDEOLÓGICO. SILVIO RODRÍGUEZ