Archivo de la etiqueta: REPRESIÓN

ESTE ES EL MOMENTO, SOMOS MÁS Y NOS TIENEN MIEDO. GUSTAVO GATICA VILLARROEL

Ofrecemos la carta del estudiante de Psicología chileno Gustavo Gatica, quien quedara ciego el pasado 8 de noviembre de 2019, como consecuencia de los disparos de balines realizados alevosamente por el cuerpo de carabineros de aquel país. Gustavo ha vuelto a las manifestaciones y ayer fue aclamado en la Plaza de la Dignidad, en Santiago. Él es un símbolo de la heroica resistencia del pueblo chileno. 

gustavo gatica, plaza de la dignidad
Gustavo Gatica en la Plaza de la Dignidad, en Santiago de Chile

 Compañeros y compañeras:

En primer lugar, quiero agradecer a todas las personas y organizaciones que me han brindado su apoyo constante y genuino. Cada manifestación de cariño ha sido fundamental en este proceso.

En segundo lugar, me gustaría hacer referencia a la nefasta gestión de este gobierno y sus ineptos representantes, ya que desde el primer día han demostrado ser incompetentes e incapaces de escuchar las demandas del pueblo. La única respuesta por parte de estos ha sido reprimir y violar sistemáticamente los derechos fundamentales de las personas.

Todos los asesinatos, mutilaciones, torturas y violaciones NO PUEDEN QUEDAR IMPUNES. Tanto (Sebastián) Piñera, (Mario) Rozas, (Gonzalo) Blumel, (Andrés) Chadwick y todos sus cómplices, deben asumir sus responsabilidades políticas y penales. En este contexto, es nuestro deber continuar en las calles exigiendo justicia y dignidad por cada una de las personas que hemos sido violentadas por el Estado.

No hemos conseguido nada, hay que seguir luchando hasta conseguir lo que como personas merecemos, una vida digna para toda nuestra gente. El proceso ha sido largo y hemos perdido mucho como para bajar los brazos, nuestra peor derrota sería volver a la violenta «normalidad» impuesta en dictadura. Este es el momento, somos más y nos tienen miedo.

Marichiweu

Gustavo Gatica Villarroel

IMG-20191214-WA0005
El joven chileno Gustavo Gatica poco después de que un carabinero le disparara a los ojos,

MÁS DE 200 MANIFESTANTES EN CHILE HAN PERDIDO LOS OJOS. ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ

En Chile, país «modelo» de neoliberalismo, más de 200 personas –jóvenes en su mayoría–, han perdido un ojo o ambos, a causa de las balas de goma con casquillos de metal, empleadas por los carabineros para reprimir las manifestaciones

chile ojos

ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ 

Aunque ni la OEA ni la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se pronuncien contra tan terribles hechos, el pueblo chileno sigue en las calles y plazas. Foto: El Tiempo

En Chile, país «modelo» de neoliberalismo, más de 200 personas –jóvenes en su mayoría–, han perdido un ojo o ambos, a causa de las balas de goma con casquillos de metal, empleadas por los carabineros para reprimir las manifestaciones.

Aunque ni la OEA ni la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se pronuncien contra tan terribles hechos, el pueblo chileno sigue en las calles y plazas, y mientras, su presidente Sebastián Piñera trata de aplicar medidas cosméticas sin afectar las bases del modelo imperante.

En Ecuador, la nación del «centro del mundo», donde gracias a la solidaridad cubana fueron operados de los ojos 189 000 personas, a las que o se les devolvió la visión o se les mejoró, ahora miles de ciudadanos quedan desamparados al no poder recibir esos servicios médicos, pues su Gobierno ha apostado por el neoliberalismo ciego.

Los últimos 382 profesionales de la salud que trabajaban en 23 de las 24 provincias de Ecuador, ya regresaron a la Isla de la resistencia y la solidaridad.

Han sido 27 años de apoyo concretados en 6,8 millones de consultas realizadas por 3 565 profesionales de la salud cubanos, que han realizado 212 360 cirugías, 3 548 partos y han aplicado 100 084 dosis de vacunas.

Un hecho que evidenció cuán humana es la atención médica brindada por nuestro país fue la Misión Solidaria Manuela Espejo, que se encargó de realizar un estudio sicosocial, pedagógico y clínico-genético de personas con discapacidad en todo Ecuador, donde fueron atendidos 825 576 ecuatorianos. Se realizaron 35 257 pesquisas por especialistas en Neurofisiología y Otorrinolaringología, y a 21 062 pacientes se les realizaron estudios de genética clínica.

Son verdades que el neoliberalismo trata de ocultar, pero que los pueblos se encargarán de hacer visibles.

En el caso de Bolivia, los disparos contra la población por parte de la policía y los militares no han sido con perdigones, sino con balas de tiro real y una represión extrema similar a la chilena.

En esa tierra, luego de consumado el golpe de estado contra Evo Morales, se ha implantado un gobierno con autoridades salidas a la luz gracias al apoyo militar y el total respaldo de instituciones como la oea –partícipe activo del golpe– y el siempre presente Gobierno de Estados Unidos.

Contra nuestro personal médico que allí brindaba salud y amor se emprendieron actos de violencia, detenciones ilegales y una campaña de infamias para tratar de desacreditar tan noble misión.

Nuestros médicos, enfermeras y demás personal de salud obligados a abandonar Bolivia, alegres de estar en su Patria, se sienten a la vez tristes por los miles de bolivianos que quedaron esperando por su atención, en una consulta ya pactada, o para una operación planificada, quizá hasta para devolverle la vista a quienes el capitalismo y el neoliberalismo ciega.

Fuente: GRANMA

LA MUTILACIÓN DE LOS OJOS COMO POLÍTICA DE ESTADO. PEDRO SANTANDER

MUTILACIÓN, CHILE

PEDRO SANTANDER

PEDRO SANTANDER 1Hoy no son las orejas ni las narices, son los ojos de cientos de chilenos y chilenas el blanco elegido para castigar a quienes desafían el orden establecido, el orden neoliberal. No son esta vez los conquistadores españoles ni su metal, son policías chilenos quienes escopeta en mano se encargan del trabajo sucio, miserable, de desfigurar las caras de los/las compatriotas. No es el siglo 17, pero el modus operandi sigue siendo el mismo: la mutilación física como discurso del poder.

Hay muchas formas de comunicar y hacer llegar a otros los mensajes que interesan. Puede ser hablando, escribiendo, gritando, publicando una columna, mandando mails…o mutilando cuerpos. Por ejemplo, comunicar el terror como mensaje a la nación… reventando ojos.

Cuentan historiadores que a finales del siglo 17 era común en nuestro territorio cruzarse por los campos con indios e indias mutilados por los españoles. La modalidad era marca ibérica: faltaba un pedazo de nariz o una oreja. Los rostros de cientos de mapuche, aymara y diaguita fueron mutilados por el acero español, y luego liberados para que sus cuerpos desfigurados transmitieran el mensaje: acá mandamos nosotros, y este es el castigo que les espera a quienes desafíen nuestro orden.

Hoy no son las orejas ni las narices, son los ojos de cientos de chilenos y chilenas el blanco elegido para castigar a quienes desafían el orden establecido, el orden neoliberal. No son esta vez los conquistadores españoles ni su metal, son policías chilenos quienes escopeta en mano se encargan del trabajo sucio, miserable, de desfigurar las caras de los/las compatriotas. No es el siglo 17, pero el modus operandi sigue siendo el mismo: la mutilación física como discurso del poder.

“Lideramos tristemente esta cifra a nivel internacional”, advirtió el Dr. Dennis Cortés, presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, cuando ya se contaban 180 casos, y lo calificó como una “emergencia sanitaria”. Es una “marca de época” decimos nosotros, una “huella generacional” de estos y estas jóvenes que salieron a desafiar el orden establecido y cuyas caras fueron marcadas a fuego. Será ahora, inevitablemente, parte de nuestra cotidianeidad encontrarnos con ellos y ellas en las calles de nuestro país, en el metro, en las micros, en los almacenes, en las salas de clases. Abracémoslos, abracémoslas, gracias a ellos/ellas hoy todos vemos mejor.  

Vemos que 500 años después la conquista continua, vemos una continuidad de la conquista mutiladora de cuerpos. La lógica colonial colonizaba territorios y cuerpos, subordinando ambos a su orden y dominio. La lógica neoliberal sigue expoliando a los seres humanos para el beneficio de pocos.

Ambas lógicas necesitan y promueven que unos sean considerados naturalmente superiores y otros inferiores. A estos últimos se les declara la guerra, se les revientan los ojos, se le mutilan los rostros.

Hoy hay menos ojos en Chile que antes del 18 de octubre. Pero hoy, gracias a la Rebelión de Octubre, como nunca, los y las chilenas hemos abierto los ojos.

Fuente: EL DESCONCIERTO

El Desconcierto