Archivo de la etiqueta: TERRORISMO

TRUMP Y EL TERORISMO CONTRA CUBA (II). ÁNGEL GUERRA CABRERA

ÁNGEL GUERRA CABRERA

El sábado 27 de noviembre grupos de jóvenes de composición heterogénea se presentaron a las puertas del Ministerio de Cultura (MINCULT) en La Habana, lo que se ha prestado a las más mendaces versiones de los medios hegemónicos, convencionales y digitales. Investigadores de las redes digitales han encontrado el uso de estímulos dirigidos a activar reflejos condicionados previamente fabricados y a la creación de comunidades emocionales transitorias, proceso en el que está ausente la racionalidad y el discernimiento entre los hechos reales y los fabricados. La huelga de hambre fake del espurio Movimiento San Isidro, de presuntos artistas, y la supuestamente arbitraria condena a prisión de un dizque rapero, recibió un inusitado apoyo en las redes desde Miami basado en la mayor desinformación. Miami, centro de operaciones de la guerra de cuarta generación del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, parte fundamental de la cual es el golpe blando, no tan blando, pues vimos en la entrega anterior el papel primordial del terrorismo. Las decisiones principales sobre la subversión contra la Revolución Cubana se han tomado en Washington siempre, pero por razones prácticas el caldo se cuece en la ciudad floridana. En esta época, estamos hablando, entre otras armas, de una ciberguerra, concepto tan crucial que el Pentágono le dedica un comando especializado, así como los tiene para áreas geográficas. Y estamos hablando de una inversión multimillonaria en la creación de numerosos medios e influencers digitales, con sus ejércitos de bots que trasmiten contra la isla desde Estados Unidos.

Estoy de acuerdo con el escritor cubano Abel Prieto cuando afirma que la mayoría de los que llegaron ante el MINCULT fueron impulsados a hacerlo por el ambiente creado en las redes. Muy poco o nada conocían del San Isidro y sobre los hechos allí ocurridos.  Creo con Abel que esos jóvenes fueron honestamente a buscar el diálogo con las autoridades culturales. También coincido con él en que una minoría “participaba con total conciencia en un plan contra la Revolución…  Sabía que estaba contribuyendo a justificar con mentiras las políticas de Trump contra su país. Solo le interesaba el ´diálogo´ para convertirlo en noticia, en show, y anotárselo como una victoria”. El diálogo, en efecto se dio esa misma jornada con una representación de los congregados ante el MINCULT. Pero la minoría que menciona Abel demostró no solo no estar interesada en continuar el diálogo sino su enorme interés en hacerlo trizas cuando horas antes de la nueva cita acordada presentó, con inaudita prepotencia, una serie de demandas “no negociables” como condición para continuar las pláticas, entre ellas la presencia del presidente de la república y ¡la de reconocidos asalariados de Estados Unidos! Es sabido que Cuba revolucionaria nunca ha aceptado condiciones de nadie.

Hay –pienso yo–, una falla de información del lado revolucionario, que recién inicia su aprendizaje para desenvolverse con la celeridad y la contundencia imprescindible en la ciberguerra. No obstante, tiene las potencialidades y la creatividad política para hacerlo y la prueba es la contraofensiva desencadenada desde el 27 de noviembre, en los medios cubanos, y también en las calles, que han desarmado sicológicamente a la contrarrevolución, al punto que sus voceros comienzan a culpar al pueblo de dejarse apabullar por la “dictadura”, justo en el momento en que, arguyen, era posible derrocarla. Esperaban un muerto el 27 de noviembre y, claro, la intervención yanqui, pero se quedaron con las ganas. Se trata de un gravísimo error de juicio del imperialismo y sus asalariados en Cuba y en Miami, que no son capaces de concebir la arcilla revolucionaria de que está hecho la mayor parte del pueblo cubano, incluyendo sus nuevas generaciones. No debe olvidarse que el grito “yo soy Fidel” surgió de un sector de la multitud colmado de jóvenes, en la ceremonia luctuosa por la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana. De manera espontánea, un contingente de jóvenes proclamó su fidelidad a la Revolución el 28 de noviembre en el Parque Trillo, donde llegó el presidente Díaz-Canel.

La buena voluntad de la mayoría de quienes acudieron a la sede del MINCULT el 27 de noviembre se demostró en el diálogo celebrado con el ministro de cultura, el poeta Alpidio Alonso, una semana después, en el que participaron varios de ellos y así se palpa en entrevistas y comentarios. Hay problemas de comunicación y de no atención o solución expedita a problemas que afectan a la creación artística. Hay errores como en toda obra humana y es deber de las instituciones rectificarlos. Es obvio que se necesitan más, y más sistemáticos espacios de diálogo y debate como han señalado tanto artistas y escritores como dirigentes de la cultura (con frecuencia también artistas).

Lo que es inadmisible es la exageración y, peor, el invento de deficiencias y errores inexistentes de las instituciones y de una inexistente represión para servir a la agenda imperialista de cambio de régimen en Cuba.

Twitter:@aguerraguerra

Fuente: LA JORNADA

TRUMP Y EL TERRORISMO CONTRA CUBA (I). ÁNGEL GUERRA CABRERA

 

ÁNGEL GUERRA CABRERA

Una escalada de sabotajes a la economía, dirigidas desde Estados Unidos, se ha producido en Cuba entre 2017 y 2020, continuada durante la pandemia de covid-19. El llamado Movimiento San Isidro (MSI), al que tanto espacio han dedicado los medios canallas en las últimas semanas no puede desligarse de esas acciones,  que junto a otras, como la supuesta acción artística desplegada por este grupo de 4 personas sin prestigio alguno en la isla, forman parte del plan de golpe blando para derrocar al gobierno cubano (véase amplia información y videos en (www.cubadebate.cu/etiqueta/movimiento-san-isidro/). Vuelta al terrorismo que Washington, salvo por breves periodos, como durante el gobierno de Obama, ha practicado sistemáticamente contra la Revolución Cubana desde 1960. Lo que explica este repunte es la influencia sin precedente concedida por el presidente Donal Trump a la extrema derecha contrarrevolucionaria de Miami, a la que entregó virtualmente la dirección de la política de asfixia económica máxima y estimuló, con las brutales acciones y retórica  contra Cuba de él mismo y de su gobierno, el surgimiento de una nueva generación de mercenarios del terror en La Florida totalmente tolerados por las autoridades yanquis y aceitados con un río de dinero, que también les permitió crear un nuevo sistema de medios de difusión contrarrevolucionarios new age. Esto significó también un incremento del uso de las redes digitales para crear fake news y posverdades, que venía desde la época de Obama, con formas más pragmáticas y moderadas.  

El MSI, en consecuencia, es parte de un conjunto de células y actividades dentro y fuera de Cuba insertas en el plan golpista estadounidense. En este plan, el terrorismo, encaminado a sembrar caos y pánico, es un ingrediente de primer orden, como lo fue en las guarimbas de Venezuela. La liquidación del socialismo en Cuba no es para transitar a la “democracia”, como proclama Washington, sino al neoliberalismo 3.0, la forma más cruel de distribución de la riqueza y entre las más autoritarias y despóticas de gobierno. Por lo visto en Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, Honduras, Guatemala y el propio Estados Unidos, en la actualidad es cada vez más delgada la línea que separa al Estado neoliberal de uno primo hermano del fascismo.

Los miembros del MSI, que se concentró en una casa del popular barrio de San Isidro, en La Habana, son 4 o 5 artistas jóvenes y sin apenas obra. Junto a ellos, otras 14 personas, que no son artistas, se sumaron a la totalmente falsa huelga de hambre y líquido que protagonizaron. No hay más que ver en los videos difundidos por ellos mismos la sana condición física de los allí reunidos y el refrigerador repleto de comida. Eso sí, se trata de un grupo, sin excepción, al servicio de los planes de Estados Unidos contra Cuba, incluyendo su vertiente terrorista y el cobro en dólares por delante. La demanda principal de los falsos huelguistas de hambre era la liberación del músico Dennys Solís, miembro del MSI que cumple una sentencia de ocho meces por desacato. La otra, la eliminación de las tiendas que venden en divisas, una medida vital para defender la economía del recrudecimiento del bloqueo. Solís, quien había sostenido pláticas telefónicas con José Luis Fernández Figueras, de origen cubano y residente en Estados Unidos, fue citado por la policía para aclarar su relación con este,  nada menos que miembro de una organización terrorista de Miami llamada Lobos solitarios, buscado por las autoridades cubanas desde 2017 por su vinculación directa a hechos de sabotaje. Fernández Figueras le ofreció 200 dólares por seguir sus instrucciones, confiesa Solís en un video que circula en las redes digitales. “Lo que me interesaba era el dinero”, dice el artista. Al negarse a acudir a la convocatoria policial, fue citado personalmente por un agente, a quien cubrió de groserías e insultos, magníficamente documentado en otro video en las redes digitales. Es por el delito de desacato que fue sancionado a ocho meses de cárcel, sin que presentara apelación. Otro artista, el líder del grupo, Luis Manuel Otero Alcántara, se especializa en realizar performances repugnantes y ofensivos con la bandera cubana y su cuerpo. Esa labor artística mereció el reconocimiento y la alternancia con su autor de Mara Tekas, anterior encargada de negocios de Estados Unidos en Cuba, cuyo sustituto, Timothy Zúñiga Brown visitó a los huelguistas en tres ocasiones, quienes también recibieron trinos de apoyo del secretario de Estado Mike Pompeo, el subsecretario Michael Kozak y de Tekas, ahora coordinadora de asuntos cubanos del Departamento de Estado. Y, no podía faltar, el apoyo del tránsfuga Luis Almagro, secretario de la desprestigiada OEA.

Los huelguistas fueron removidos del lugar donde se encontraban y llevados a sus domicilios por la autoridad sanitaria cubana pues transgredieron gravemente las reglas de seguridad biológica emitidas durante la pandemia. El colmo habría sido que se les permitiera semejante delito. De eso y más hablaremos en la próxima entrega.

Twitter: @aguerraguerra

Fuente: LA JORNADA

TERRORISMO IMPERIAL SIGLO XXI. CUBA, MEDIO SIGLO DE TERROR (SEGUNDA PARTE). STELLA CALLONI

Terrorismo imperial S. XXI. Cuba, medio siglo de terror

 

STELLA CALLONI

STELLA 1El terrorismo de Estados Unidos contra Cuba, ya existía bajo el gobierno del dictador Fulgencio Batista, que sometió al pueblo cubano por el terror y era sostenido por Washington y sus mafias, lo que terminó con el triunfo de la Revolución Cubana a inicios de 1959  y la fuga de los cómplices o beneficiarios de esa dictadura a Miami, lo que facilitó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) el reclutamiento de sectores de los emigrados para accionar en principio contra la figura del líder cubano Fidel Castro Ruz.

En su libro “la Guerra Secreta Operación ZR/Rifle” el general cubano Fabián Escalante Font (Editorial Ciencias Sociales, Cuba 2006), hace un seguimiento de todos las operaciones y proyectos criminales (643 admitidos luego por la CIA) de Estados Unidos para asesinar a Fidel Castro entre 1958 y el año 2000, en una investigación con profusa documentación que nos lleva a entrar a los laberintos de un mundo -jamás imaginado- hasta la matriz del terrorismo que azotó a Cuba y lo sigue haciendo hasta hoy.

En el informe de la Comisión Church, del senado estadounidense, creada bajo la presidencia del senador Frank Church, quien investigó en 1975 los intentos de asesinato de la CIA contra líderes políticos extranjeros, figura el comandante Fidel Castro como el blanco número uno de los planes terroristas desde los años 60.

Sólo mencionaremos algunos datos asombrosos que figuran en ese informe con testimonios además de algunos  terroristas cubano-americanos, integrados a los organismos de inteligencia estadounidenses, conformando una serie de  organizaciones que desde Miami asolaron a Cuba, América Latina y a diversos países del mundo.

También se menciona en el informe -entre tantos otros- el período de marzo a agosto de 1960: “Durante el último año de la administración (Dwight) Eisenhower, la CIA estudió planes con vistas a socavar la simpatía carismática de Castro, por medio del sabotaje contra sus discursos (…) Según informaciones del Inspector General de la CIA en 1967, un funcionario de la División Servicios Técnicos (TDS) recordó haber discutido un plan para rociar el estudio de televisión de Castro, con un agente químico que producía efectos similares al LSD”. Pero que se había rechazado por no ser un agente químico confiable …”

“Durante ese período el TDS impregnó una caja de tabacos (cigarros) que producía una desorientación temporal, con la esperanza de lograr que Castro se fumara uno de los tabacos antes de empezar su discurso…”

Más adelante refiere que “una anotación en los expedientes de la División de Operaciones de Servicios Médicos de la CIA indica que el 16 de agosto de 1960 se le entregó una caja con los tabacos favoritos de Castro y las instrucciones de darle tratamiento con un veneno letal. A los tabacos se les impregnó una toxina de botulina tan potente que una persona moriría con sólo ponérselo en la boca-. El oficial informó que  el 7 de octubre de 1960 los tabacos estaban listos…”

De la misma manera figura que “en agosto de 1960, la CIA dio pasos para enrolar a miembros del bajo mundo criminal con contactos con el Sindicato del juego organizado, para que ayudasen a asesinar a Castro, según el informe del Inspector General de la CIA”.

La sola lectura de estos planes nos lleva a entender el mundo creado entre la CIA y otros servicios de inteligencia con los terroristas cubano-americanos, además de conocidos integrantes de las mafias y asesinos seriales utilizados por éstas. Fueron y son verdaderos “batallones de la muerte”, de guerras sucias y encubiertas, y del terrorismo que desde entonces nunca detuvo su siniestra mano.

A lo largo de este informe de la Comisión Church figuran operaciones que ni siquiera la ficción pudo concebir, planes delirantes para usar los más impensables recursos con el objetivo de matar y destruir. Desde entonces hasta ahora pasó más de medio siglo de asedio a Cuba, violando  la legislación internacional y humanitaria con absoluta impunidad.

La tercerización de la guerra no es tal, ya que las empresas de mercenarios a los que eufemísticamente llaman ahora “contratistas” pertenecen en realidad a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel y otros, y están bajo dirección de ex oficiales de  tropas “especiales” de estos países.

Las “empresas” de mercenarios -algunas de la cuales figuran como Agencias de Seguridad Privadas– se crearon para utilizar menos tropas propias y tratando de difuminar la presencia de Estados Unidos y sus asociados en acciones terroristas.

Esto se vio y entres otros casos en Nicaragua, en la guerra encubierta contra los sandinistas en los años 80, en Libia (2011), Siria (2012), en Playa Girón, Cuba (1961) en la Guaira, Chuao y otros lugares de Venezuela (2020) con el intento de invasión o infiltración en el territorio del 3 de mayo pasado, donde fueron derrotados y detenidos por el gobierno, el pueblo y sus fuerzas armadas.

En cuanto al uso de mercenarios, como en el caso de Alazo Baró que llegó ante la embajada de Cuba portando un fusil AK-47, 32 casquillos de proyectiles que dejaron el mismo número de orificios de bala evidenciando que sabía perfectamente que había ido con la intención de agredir y de matar, tal como lo señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez.

Sólo para no olvidar en esta larga historia de asedio Cuba, uno de los atentados más brutales contra ese país  sucedió el 6 de octubre de 1976, cuando hicieron explotar un avión de la compañía cubana de aviación en pleno vuelo, matando a 73 personas poco después de haber despegado del  Aeropuerto de Barbados y que fue  considerado el peor atentado del “hemisferio occidental”  en esos momentos. Seguir leyendo TERRORISMO IMPERIAL SIGLO XXI. CUBA, MEDIO SIGLO DE TERROR (SEGUNDA PARTE). STELLA CALLONI

REDES SOCIALES: CLIMA PARA NUEVA OLEADA TERRORISTA. JORGE WEJEBE COBO

WEJEBE-redes-sociales-nuevo-escenario-terrorismo2

JORGE WEJEBE COBO*

WEJEBELos ataques a través de las redes sociales de la contrarrevolución de Miami  contra  el canciller  Bruno Rodríguez, con motivo de su denuncia  por el ametrallamiento de la sede diplomática cubana en Washington, buscan  crear un clima propicio para una nueva oleada terrorista contra representaciones de la Isla en el exterior.

De esa forma, además, persiguen desviar la atención al pedido de Cuba  a la Casa Blanca de que aclare su vinculación con la acción terrorista de Alexander Alazo.

Ningún otro gobierno que no sea Estados Unidos ha imputado las razones de la Isla al reclamar una explicación a Washington y, por el contrario, congresistas y senadores estadounidenses, políticos, líderes sociales y organizaciones de diversos tipos en el mundo se han solidarizado con La Habana.

Mientras, la actual administración estadounidense mantiene un silencio cómplice y permite a sus lacayos que realicen el trabajo sucio en las redes sociales, empleando la peor jerga delincuencial, triste papel en el que destaca un grupo de artistas veteranos fracasados de acciones subversivas y que ahora, disciplinadamente, revelan sin ambages su filiación y apoyo al terrorismo.

El producto supuestamente audiovisual dirigido contra el canciller cubano, ofende la sensibilidad de personas con decoro y es suficiente para dar fe de la orfandad de ideas y del  falso liderazgo intelectual que alguna vez trataron de construirles los medios y las agencias propagandísticas estadounidenses a sus protagonistas. Ante este tipo de engendros supuestamente artísticos, no se puede pasar por alto su incitación a la violencia y la asiduidad con que recurren a formulaciones fascistoides, como bien señalara el intelectual argentino Atilio Borón a propósito de este repugnante bodrio en uno de sus tweets.

Según una investigación realizada por la agencia de prensa AP en 2014, algunos de los que tratan hoy de imponer sus intimidaciones en las redes sociales contra Cuba están vinculados a la administración norteamericana y a sus órganos de subversión, como la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), conocida fachada de la CIA.

La revelación de la AP indica que, entre 2008 y 2012, la USAID llevó adelante, a través de subcontratas y de promotores musicales de Serbia, servicios de reclutamiento, entre otros, de Aldo Alberto Rodríguez, el Aldeano, y costearon un viaje del dúo al que pertenecía a ese país europeo, donde actuaron y recibieron instrucciones para su activismo político contra el gobierno cubano.

Los implicados  negaron  con mucha vehemencia estas imputaciones, pero la propia USAID se encargó de dejarlos en evidencia cuando el portavoz de la agencia, Matt Herrick, entrevistado por el diario español El País, declaró: “Las afirmaciones de que nuestro trabajo es secreto o encubierto son sencillamente falsas, el motivo de la eventual opacidad en este caso es que cuando la agencia trabaja en espacios cerrados como Cuba, tiene que equilibrar el compromiso de la agencia con la transparencia con el imperativo de proteger la seguridad de nuestros socios y beneficiarios”. Ello requiere, aseveró cínicamente, “actuar con un nivel de discreción apropiada”

En la intervención del canciller cubano el pasado 12 de mayo, quedó plenamente demostrado que el tirador con un AK 47 “barrió” la fachada de la sede con 32 proyectiles en busca de una víctima, y se demostró con fotos, obtenidas de redes sociales y no de ninguna investigación de inteligencia, que Alazo estaba relacionado con los organizadores de las profanaciones a los bustos de José Martí ocurridas en La Habana a finales del pasado año.

Los autores directos del ultraje a la memoria del Apóstol de la Independencia de Cuba, resultaron vulgares delincuentes pagados por Miami, quienes, al ser detenidos, no pudieron ni siquiera balbucear la más mínima justificación para ser considerados integrantes de la supuesta “resistencia clandestina” a la Revolución construida por las fake news del momento.

Pero esa ausencia de justificaciones la suplantaron asalariados sitios webs anticubanos, los que, con la misión expresa de enmendarles la plana a los delincuentes, arguyeron que los detenidos al manchar los bustos con sangre animal, realizaban un acto simbólico contra la supuesta intención del Estado cubano de monopolizar a Martí con fines políticos.

Desde luego, ese mismo discurso, tan avieso como pueril, es el que desde hace algún tiempo viene siendo utilizado por los contrarrevolucionarios internos para justificar que se mancille sistemáticamente la bandera cubana aduciendo que se realiza como acto artístico conceptual en protesta por lo que llaman manipulación de los símbolos patrios por parte de la Revolución.

Al parecer, en  el negocio  de la oposición de dentro y fuera, el dinero y sus destinos, aunque estén bien diferenciados en lo que concierne a las cantidades, hoy va desde los delincuentes que se inician como presuntos activistas políticos hasta los desgastados seudo artistas, quienes, enlodados como están, tienen que sumarse a la orden general de apoyar acciones terroristas, sean cuales sean, sin distingos ni melindres cualitativos. Con un tramposo como Donald Trump en la Casa Blanca y un mentiroso como Mike Pompeo al frente del Departamento de Estado, ambos confesos, las oportunidades de robarle al contribuyente norteamericano son únicas y probablemente irrepetibles a tal grado de escarnio. El lupanar cubano de Miami está de plácemes, y en su afán de hacer dinero fácilmente, es capaz de todo, incluso de suicidarse.

Es de esperar que se incremente el rechazo a este tipo de acciones por parte de  los hombres y mujeres honestos de la comunidad cubana en Estados Unidos y, en general, de la propia sociedad norteamericana. Una sociedad atribulada por el descontrol de una pandemia que ese mismo gobierno que incita al terrorismo y opta por el silencio cómplice ante sus peligrosos actos, ha dejado crecer irresponsablemente para consternación del mundo y de su propio pueblo.

*Jorge Wejebe Cobo es periodista y editor cubano. Colabora habitualmente con Granma, CubaSí, El ciervo herido y otros medios digitales. Edita el blog Cuba es surtidor.  

Fuente: REDH-Cuba

POR PRIMERA VEZ LOS BOMBEROS DE NUEVA YORK RECONOCEN QUE LAS TORRES GEMELAS FUERON DEMOLIDAS CON EXPLOSIVOS

La resolución de los bomberos del distrito de Munson no es la única que se ha aprobado en las últimas semanas

bombseros nueva york, wtc

Por primera vez un organismo público de Estados Unidos ha declarado como “incuestionable” que la destrucción de las tres torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 no fue sólo consecuencia de los impactos de aviones y los incendios, sino que fueron derribados mediante explosivos.

El 24 de julio los comisionados de los bomberos de Franklin Square y el distrito de Munson, cerca de Queens, en Nueva York, adoptaron unánimemente una resolución que pide una nueva investigación sobre todos los aspectos del 11 de septiembre y citan las “pruebas abrumadoras” de la presencia de explosivos en las tres torres antes del 11 de septiembre. La resolución establece que los comisionados del consejo de bomberos de distrito “apoyan plenamente una investigación completa por parte del gran jurado federal y el procesamiento de todos los crímenes relacionados con los atentados del 11 de septiembre”.

“Fue un asesinato en masa”, dijo el comisionado Christopher Gioia en una entrevista. “Tres mil personas fueron asesinadas a sangre fría”. Gioia, quien redactó y presentó la resolución, dijo que el historial de su departamento después de los eventos de ese día fue devastador. Los miembros Thomas J. Hetzel y Robert Evans fallecieron en la Zona Cero el 11 de septiembre. Otros, entre ellos los comisionados Philip Malloy y Joseph Torregrossa, enfermaron después de haber estado expuestos al aire tóxico durante las operaciones de rescate y recuperación.

“No vamos a dejar a nuestros hermanos atrás”, dijo Gioia. “No los olvidamos. Ellos merecen justicia y nosotros lucharemos por ella”.

Gioia ha dedicado su tiempo a investigar el aparentemente inexplicable derrumbe del Edificio 7. Descubrió que, a pesar de unos pocos incendios aislados, el edificio de 47 pisos fue destruido simétricamente en menos de siete segundos el 11 de septiembre.

La investigación oficial sobre el colapso fue realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), una agencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que concluyó que los incendios normales de oficinas fueron responsables del hundimiento de la estructura. Pero los hallazgos de investigadores independientes sobre el 11 de septiembre que trabajaban con AE911Truth (Arquitectos e Ingenieros sobre la Verdad del 11 de septiembre) obligaron al NIST a admitir que el edificio había estado en caída libre durante al menos un tercio de sus siete segundos. Esto es algo que sólo podría suceder si todas las columnas de soporte colapsaran casi simultáneamente. A pesar de aceptarlo, el NIST mantiene su conclusión inicial.

Gioia decidió actuar cuando supo que el comité de abogados que investigan el 11 de septiembre había presentado una petición a Geoffrey Berman, Fiscal General del Distrito Sur de Nueva York, con pruebas que contradicen la versión oficial del 11 de septiembre. Berman aceptó cumplir con la ley que le exige que designe un gran jurado especial para examinar las pruebas. Aunque es posible que aún no hayan respondido a su solicitud, el comité de abogados sigue presionando.

La resolución de los bomberos del distrito de Munson no es la única que se ha aprobado en las últimas semanas. En marzo AE911Truth presentó una demanda federal contra el FBI. Alegan que no evaluó las pruebas del 11 de septiembre de las que tenía conocimiento, ya que no fueron examinadas por la Comisión el 11 de Septiembre.

El progreso más significativo se logró el 3 de septiembre con la tan publicación del estudio sobre el Edificio 7 por parte de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF). Durante cuatro años Leroy Hulsey, un destacado académico, y otros dos investigadores, han diseñado modelos informáticos basados en los planos originales del edificio para determinar si la explicación oficial de la destrucción del Edificio 7 es válida. La prueba resultó fallida.

El resumen del estudio afirma que los incendios no podrían haber causado un debilitamiento o desplazamiento de miembros estructurales capaces de comprometer cualquiera de las hipotéticas fallas locales que habrían causado el colapso total del edificio, ni las fallas locales, incluso si hubieran ocurrido, podrían haber desencadenado una serie de fallas que habrían causado el colapso total observado.

Hulsey y sus colegas concluyen que el colapso del WTC 7 se debió a “un fallo total que implicaba la caída casi simultánea de todas las columnas del edificio y no a un colapso que implicaba el fallo secuencial de las columnas en todo el edificio”.

En los próximos días el estudio de Hulsey será presentado en Fairbanks, Alaska y Berkeley, California. Es sólo la última iniciativa para difundir la verdad sobre el 11 de septiembre a una audiencia mucho más amplia y para obtener justicia para los que murieron ese día y en las guerras que siguieron, guerras que se desencadenaron con la excusa del 11 de septiembre. “Yo les diría a todos los que creen en este país que es hora de tomar una posición; no pueden dejar pasar esto”, dijo Gioia. “Porque si son capaces de matar a 3000 personas, ¿qué van a hacer ahora?”

Fuente: COMMONGROUND.Ca (en inglés)

Tomado de LA HAINE

HORROR EN VALENCIA: AMARRAN, TORTURAN E INTENTAN QUEMAR A ESTOS HOMBRES EN PLENA VÍA (+FOTOS)

LA IGUANATV

63294-cuadro6

Esta tarde en la avenida Fernando Figueredo de Valencia, estado Carabobo, un grupo de criminales amarraron desnudas a varias personas, las cuales han recibido golpes durante más de tres horas por parte de los referidos extremistas que no conforme con esto, intentan quemarlos.

Esta información se dio a conocer mediante  imágenes recibidas en la redacción de LaIguana.TV, donde se puede observar que una de las personas está atada en un árbol y las otras dos en una pasarela de la referida avenida.

Al parecer la quema de personas se ha convertido, lamentablemente, en un ejercicio por parte de los grupos extremistas que atentan contra quienes piensan diferente.

Vale acotar que Valencia figura como epicentro de acciones criminales impulsadas por la derecha en los últimos días.

sustento6a.jpg

sustento6b.jpg

63294-sustento6c (1)

CORRUPCIÓN, TERRORISMO, POLÍTICA. GRAZIELLA POGOLOTTI

En plena guerra civil española, Guernica era un pequeño pueblo vasco, carente de valor militar y de peso político. Devino símbolo del rostro más implacable de la guerra. El bombardeo de ciudades abiertas y el ensañamiento con civiles no involucrados en el conflicto era un modo de sembrar el terror con propósitos ilícitos, método utilizado ampliamente por el fascismo en su primera expansión.

El miedo y la incertidumbre favorecen las posiciones conservadoras. A cambio de una seguridad pasajera, se renuncia al ejercicio de los derechos ciudadanos y a la defensa de los espacios conquistados. La memoria de la guerra civil española regresa a la actualidad cuando el panorama se ensombrece ante la derechización galopante. Por primera vez en la historia, se aproximan las coordenadas de Europa y de la América Latina. La crisis de las estrategias diseñadas por las izquierdas repercute en la conducta del electorado, inhibido en ocasiones, vacilante otras veces. No creo en la contemplación pasiva de ciclos históricos que se mueven como péndulos. Considero que la perspectiva a mediano plazo impone un análisis global.

Práctica efectiva, la presencia avasallante del miedo induce al desarme de las fuerzas políticas de resistencia.

En Europa, las consecuencias de la apertura de la caja de Pandora a partir de la guerra de Iraq se reflejan en un crecimiento del terrorismo que no conoce fronteras ni refugios, que amenaza los festejos y celebraciones colectivas y no se detiene al vulnerar los espacios simbólicos jerarquizados de las instituciones gubernamentales. La intromisión de la violencia en el Mediterráneo determina la también incontenible oleada de emigrantes. Por no estar involucrados en el conflicto, del lado de acá hemos escapado de ese flagelo. Pero por primera vez desde que se produjo el encontronazo entre dos culturas con la llegada de Colón, unos y otros padecemos, en igualdad de condiciones, las repercusiones de un mal planetario. Se trata de la crisis de legitimidad de una política, por olvido de principios víctima de la omnipresencia del neoliberalismo que permea la sociedad en su conjunto.  Seguir leyendo CORRUPCIÓN, TERRORISMO, POLÍTICA. GRAZIELLA POGOLOTTI

AL-QAEDA GANA SU PRIMER OSCAR. MISIÓN VERDAD

MISIÓN VERDAD

El evento más importante de la industria cultural gringa (la gala de los Oscar) premió la historia de los Cascos Blancos sirios (The White Helmets en inglés) como mejor cortometraje documental.

El cortodocumental premiado por Hollywood fue producido por Netflix y realizado por el director Orlando Von Einsiedel. La misma pieza audiovisual fue utilizada para promover la nominación de los Cascos Sirios al premio Nobel de La Paz el año pasado.

Esta ONG de supuestos rescatistas en zonas del conflicto sirio fue fundada en 2013 en Turquía por James Le Mesurier, ex alto oficial británico y alto representante de la ONU durante las guerras de Bosnia y Kosovo. Le Mesurier, además, formó parte de las contratistas militares Olive Security y Good Harbour International. La primera está relacionada con Blackwater (hoy Academi), famosa por sus masacres contra la población civil en Irak. La segunda fue dirigida por Richard Clark, ex asesor de seguridad de George W. Bush.

Pero más allá del prontuario de su creador, un dato quiebra el mito de que son «un grupo de personas humildes y altamente comprometidas, que están entre los más dulces y más amables que hayan encontrado alguna vez», como dijo el director del cortometraje: a uno de sus principales dirigentes, Raed Al-Saleh, se le prohibió la entrada a los Estados Unidos por suponer un riesgo para la seguridad del país, según explicara el portavoz del Departamento de Estado Mike Tonner en su momento. Fue devuelto a Estambul cuando intentó ingresar a los Estados Unidos.

Lo mismo le sucedió a Khaled Khatib, fotógrafo del grupo, cuando este domingo quiso estar presente en la ceremonia de los Oscars. Esta vez, el Departamento de Seguridad Nacional argumentó que la prohibición de entrada se basaba en  la «información negativa» que habían hallado sobre su persona.   Seguir leyendo AL-QAEDA GANA SU PRIMER OSCAR. MISIÓN VERDAD

LA CIA ADVIRTIÓ A BUSH DEL ATAQUE ANTES DEL 11/9. PROYECTO CENSURADO

Basándose en nuevas entrevistas con Cofer Black, el ex director del Centro de Contraterrorismo de la CIA, y George Tenet, el ex director de la CIA, el periodista Chris Whipple reportó en Político que el gobierno de George W. Bush ignoró las advertencias de la CIA sobre un eventual ataque en los meses previos al 9/11.

Haciendo notar que hasta ahora ni Black ni Tenet habían hablado «en detalles” de tales avisos, “ni han sido enfáticos ni específicos sobre cómo presionaron con sus advertencias», Whipple escribió que a partir de la primavera [boreal] de 2001, la CIA «en varias ocasiones y de manera urgente» advirtió a la Casa Blanca que un ataque era inminente. (Whipple distingue observaciones detalladas de la entrevista con Tenet de los «términos generales» en los que Tenet ya describió estos eventos en sus memoria 2007 At the Center of the Storm: My Years at the CIA (En el ojo del huracán: Mis años en la CIA).  Seguir leyendo LA CIA ADVIRTIÓ A BUSH DEL ATAQUE ANTES DEL 11/9. PROYECTO CENSURADO